Volumen 49, Número 3 Mayo - Junio 2025

EDITORIAL

Este editorial defiende incorporar criterios ecológicos en la compra de medicamentos hospitalarios, dada su alta contribución a la huella de carbono del sistema sanitario. Se propone adoptar el enfoque de “compra pública verde” y considerar todo el ciclo de vida del producto para minimizar el impacto ambiental.

ORIGINALES

Toxicidad del esquema FOLFOX-6, asociado o no a bolo de 5-fluorouracilo, en cáncer colorrectal metastásico

María Teresa Garrido Martínez, María Rodríguez Jorge, Ignacio García Giménez, María Isabel Guzmán Ramos, Salvador Grutzmancher Sáiz, Victoria Aviñó Tarazona

Comparando FOLFOX-6 y TTD, este estudio encuentra que FOLFOX-6 presenta mayor toxicidad (neutropenia, mucositis, retrasos y ajustes de dosis) sin aportar mayor eficacia. TTD podría ser una alternativa más segura en pacientes frágiles con cáncer colorrectal metastásico.

ORIGINALES BREVE

REVISIÓN

Dosificación de fármacos en el paciente obeso crítico, una revisión bibliográfica

Hector Carlos García-Díaz, Pablo Sánchez-Sancho, Pilar Lalueza-Broto, Xavier Nuvials, María Queralt Gorgas-Torner, Laura Doménech-Moral

Este consenso, respaldado por la Sociedad Española de Retina y Vítreo, la SEFH y la SEO, amplía las recomendaciones de 2018 para la preparación, distribución y administración de medicamentos intraoculares. Se establecen criterios y técnicas para seleccionar dispositivos y materiales—como jeringas y agujas—que minimicen riesgos (ej. gotas de silicona, agregados proteicos y variabilidad en el volumen administrado). Además, se definen recomendaciones para el fraccionamiento, almacenamiento y trazabilidad, garantizando así la seguridad y efectividad en estos procedimientos oftálmicos.

PROTOCOLOS

ARTÍCULO ESPECIAL

Actividades del farmacéutico clínico en las unidades de cuidados intensivos

Fernando Becerril-Moreno, Marta Valera-Rubio, Irene Aquerreta-González, Esther Domingo-Chiva, Laura Doménech-Moral, María Martín-Cerezuela, Edurne Fernández de Gamarra-Martínez, Sara Cobo-Sacristán

Este artículo especial propone una guía estructurada para estandarizar la atención farmacéutica en unidades de cuidados intensivos. Basado en recomendaciones internacionales adaptadas al contexto español, se establecen actividades esenciales y deseables del farmacéutico clínico en cinco áreas clave, destacando su impacto en la seguridad del paciente crítico y la mejora de la calidad asistencial.

SÍGUENOS EN