Volumen 49, Número 4 Julio - Agosto 2025

EDITORIALES

ORIGINALES

Medicamentos de alto riesgo: programa multidisciplinar para mejorar la seguridad del paciente hospitalizado

Maria Dolores Canales-Siguero, Jose Manuel Caro-Teller, Siria Pablos-Bravo, Pedro Pablo Rodríguez-Quesada, Delicias Quintana-Estelles, Pilar Gomis-Muñoz, Angel Tejido-Sanchéz, Jose Miguel Ferrari-Piquero

Un programa multidisciplinar hospitalario logra reducir errores de medicación con fármacos de alto riesgo mediante formación, alertas electrónicas, checklists y análisis de incidentes, reforzando la seguridad del paciente hospitalizado.

PROTOCOLOS

Estudio prospectivo observacional de seguimiento del tratamiento con psicofármacos iniciados en la unidad de cuidados intensivos

Laura Doménech-Moral, Javier Santader-Reboreda, Meri Martin-Cerezuela, Amaia Egüés Lugea, Marcos Buj Vicente, Sofía Contreras Medina

Propone un seguimiento sistemático de psicofármacos iniciados en UCI, ya que con frecuencia se mantienen tras el alta sin reevaluación. Busca detectar problemas de seguridad y optimizar la continuidad del tratamiento.

REVISIÓN

La revisión concluye que el tratamiento antiviral prolongado puede reducir de forma significativa la recurrencia de la enfermedad ocular por herpes simple, aunque se necesitan más estudios controlados para definir la duración óptima.

ARTÍCULOS ESPECIALES

CASO CLÍNICO

Síndrome de abstinencia por consumo de té de semillas de adormidera: caso clínico

Teresa Rovira Medina, Pablo Yanes Sánchez, Miriam Bullich Ramon, Maria Oliver Cervelló, Mònica Gómez-Valent

Se describe un caso de síndrome de abstinencia en un paciente que consumía infusiones de semillas de adormidera. El hallazgo incidental subraya la importancia de una anamnesis completa, incluyendo fitoterapia y suplementos, que pueden interferir en la evolución clínica.

CARTAS AL DIRECTOR

SÍGUENOS EN