Previous Page  251 / 256 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 251 / 256 Next Page
Page Background

123

“Maya con muñeca”, 1938

pablo picasso

(1881-1973)

Referencias bibliográficas

http://en.wikipedia.org/wiki/Maya_with_Doll

Pintor, escultor y ceramista español, Pablo Ruiz Picasso es uno de los

grandes genios en la historia del arte. Nació en Málaga, España, en

1881 y falleció en Mougins, Francia, en 1973. A principios de 1900

alternó su residencia entre Madrid, Barcelona y París y en la primavera

de 1904 se instaló definitivamente en la capital francesa.

Posteriormente, en 1907, pintó “Las Señoritas de Avignon”, obra que

marcó un hito en la historia del arte, ya que dio origen a un nuevo

estilo vanguardista, que revolucionó la escena artística del Siglo XX: el

cubismo.

Este movimiento se caracterizó porque en la obra desaparece la

perspectiva tradicional debido a la utilización de trazos geométricos y a

la representación de las partes de un objeto en un mismo plano. Así por

ejemplo, en el rostro de una persona se puede apreciar la nariz de perfil

y al mismo tiempo, los ojos de frente.

En 1938 el artista retrató a su hija Maya, que nació de la relación que

mantuvo con Marie-Thérèse Walther, su compañera entre 1927 y 1944,

llegando a convertirse en la mujer con quien más tiempo mantuvo una

relación de amor. En la pintura, bautizada como“Maya con muñeca”, se ve

a la niña de tres años jugando con una muñeca, quedando de manifiesto

el cubismo en la deformidad de su rostro y en la combinación de lo frontal

de sus ojos con el perfil de su boca y nariz. Queda en evidencia también,

en los planos geométricos trazados en las piernas y en la falda de Maya.

Desde 1976 se han registrado una serie de robos a cuadros de Pablo

Picasso. Ese año, fueron sustraídas desde el Museo de Avignon un total

de 118 obras. Uno de los últimos robos se realizó en 2007, cuando una

banda de antisociales ingresó en París, a la casa de la nieta de Picasso,

Diana Widmaier-Picasso, y se llevó dos obras: “Maya con Muñeca” y

“Retrato de Jacqueline Roque”. Las pinturas fueron recuperadas seis

meses más tarde.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Picasso

[comentario portada]