Previous Page  248 / 256 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 248 / 256 Next Page
Page Background

120

Resultados principales

En esta revisión, se incluyeron seis estudios con 1139 participantes.

En general la calidad de las pruebas fue moderada en la comparación

de provisión de información, y baja o muy baja en la comparación de

solo evaluación. Las razones de la disminución de la calidad incluyeron

riesgo de sesgo en los estudios incluidos, imprecisión e inconsistencia.

Los hallazgos indicaron que, en comparación con la provisión de

información por sí sola, las intervenciones breves (IB) no tuvieron un

efecto significativo sobre cualquier consumo de drogas (tres estudios,

732 participantes, diferencia de medias estandarizada [DME] -0,06;

intervalo de confianza [IC] del 95%: -0,20 a 0,09) o los resultados

conductuales delictivos entre los adolescentes (dos estudios, 531

participantes, DME -0,26; IC del 95%: -0,54 a 0,02). En comparación

con los controles de evaluación solamente, las IB presentaron

algunos efectos significativos sobre el consumo de drogas y los

comportamientos delictivos o problemáticos, aunque existieron niveles

altos de heterogeneidad entre los estudios y no siempre fue posible

agrupar los resultados. Al realizar la comparación con las condiciones

de solo evaluación, los estudios de las intervenciones individuales que

midieron la efectividad de la IB informaron una reducción significativa

en el consumo de drogas en general y en dos estudios una reducción

de la frecuencia del consumo de alcohol específicamente. Al agrupar

los datos, las IB redujeron la frecuencia del consumo de cannabis (DME

-0,22; IC del 95%: -0,45 a -0,02) a través de tres estudios (n = 407). La

cantidad de cannabis también fue reducida con las IB en comparación

con la evaluación solamente (DME -60,27; IC del 95%: -66,59 a -53,95)

en un estudio (n = 179). Sin embargo, las pruebas de los estudios que

compararon las intervenciones breves con las condiciones de evaluación

solamente en general fueron de baja calidad. Las intervenciones breves

también presentaron efectos contradictorios sobre los comportamientos

delictivos o problemáticos de los participantes.

Conclusiones de los autores

Hubo pruebas de calidad limitada de que las intervenciones escolares

breves fueron más efectivas para reducir el consumo de drogas que

las condiciones de solamente evaluación, aunque fueron similares a la

provisión de información. Hay algunas pruebas sobre la efectividad de

la IB en cuanto a la reducción del consumo de drogas en adolescentes,

en particular el cannabis, en comparación con solamente la evaluación.

Sin embargo, es prematuro establecer conclusiones definitivas acerca de

la efectividad de las intervenciones escolares breves para la reducción

del consumo de drogas en adolescentes. Deben realizarse estudios

adicionales de alta calidad que examinen la efectividad relativa de las IB

para el consumo de drogas y otros comportamientos problemáticos, en

particular en países de ingresos bajos y medios.

Resumen en términos sencillos

¿Las intervenciones breves administradas en las escuelas

pueden reducir el consumo de drogas entre los adolescentes?

Se sabe que los adolescentes en todo el mundo consumen drogas

tanto legales como ilegales en diferentes grados, lo cual puede dar

lugar a otros problemas. Las intervenciones breves son programas

cortos que procuran ayudar a reducir o detener el consumo de drogas,

en este caso de los adolescentes. Se realizó una revisión sistemática

Cochrane para considerar la efectividad de las intervenciones

escolares breves para el consumo de drogas y los comportamientos

problemáticos relacionados con las drogas entre los adolescentes.

Los estudios compararon programas de intervención breves con dos

clases principales de comparación o grupos de control, 1) un grupo

de provisión de información y 2) un grupo de solamente evaluación

en el que los participantes no recibieron ninguna intervención. Los

resultados de la revisión fueron contradictorios debido a que se

encontraron estudios que mostraban que la intervención breve no

tenía ningún efecto sobre el consumo de drogas así como estudios

en los que la intervención breve redujo significativamente el consumo

de drogas y otros comportamientos problemáticos. El modelo de los

resultados indicó que los participantes que recibieron una intervención

breve en general presentaron más beneficios en cuanto a la reducción

del consumo de drogas en comparación con los participantes que no

recibieron ninguna intervención. Sin embargo, los participantes que

recibieron una intervención breve no presentaron más beneficios

en cuanto a la reducción del consumo de drogas en comparación

con los participantes que recibieron intervenciones de información

solamente. A través de estos programas de intervención, las pruebas

encontradas sobre el beneficio de una reducción general del consumo

de drogas (especialmente para el cannabis y menor para el alcohol)

fueron de calidad limitada. En vista del riesgo de sesgo, la variación

en los hallazgos del estudio y la imprecisión, no fue posible establecer

conclusiones definitivas acerca de la efectividad de estas intervenciones.

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(1) 119-120]