Previous Page  150 / 156 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 150 / 156 Next Page
Page Background

566

[INSTRUCCIONES A LOS AUTORES]

Contribución

Cada autor debe declarar su contribución individual

al artículo: todos deben haber participado material-

mente en la investigación y/o preparación del artí-

culo, de modo que deberán describirse las funciones

de todos ellos. La manifestación de que todos los

autores aprueban el artículo definitivo debe ser

verdadera e incluirse en la declaración.

Autoría

Todos los autores deben haber hecho contribuciones

sustanciales para todo lo siguiente: (1) la concepción

y el diseño del estudio, o la adquisición de datos, o el

análisis y la interpretación de los datos, (2) el borrador

delartículoo larevisióncríticadelcontenido intelectual,

(3) laaprobacióndefinitivade laversiónquesepresenta.

Cambios en la autoría

Esta política atañe a la incorporación, supresión o

reordenación de los nombres de los autores de los

manuscritos aceptados:

Antes de que el manuscrito

aceptado se publique en

una edición en línea: el autor encargado de la corres-

pondencia del manuscrito aceptado debe enviar cual-

quier solicitud para añadir o eliminar un autor o para

reordenar los nombres de los autores al director de la

revista, y esta debe incluir: (a) el motivo por el cual se

incorpora o se elimina el nombre, o por el que se reor-

denan losnombresde losautores,y (b)unaconfirmación

por escrito (correo electrónico, fax, carta) de todos los

autores en la que manifiesten su acuerdo con la incor-

poración, eliminación o reordenación. En el caso de la

incorporación o eliminación de autores, se debe añadir

la confirmación del autor que se incorpora o se elimina.

En caso de que la solicitud no haya sido enviada por el

autor encargado de la correspondencia, el director de la

revista la reenviará a dicho autor, el cual deberá seguir el

procedimiento como se indica en este apartado. Tenga

en cuenta que: (1) El Journal Manager de la revista infor-

maráa laredaccióndecualquiersolicituddeesetipoy(2)

la publicación del manuscrito aceptado para una edición

en línea se suspenderá hasta que se acepte la autoría.

Despuésdequeelmanuscrito

aceptado se publique en

una edición en línea: Las solicitudes para incorporar,

eliminar o reordenar los nombres de los autores

publicados en una edición en línea seguirán las

directrices indicadas anteriormente y darán lugar a

una corrección.

Resultados de ensayos clínicos

De acuerdo con las directrices del Comité Interna-

cional de Editores de Revistas Médicas, la revista no

aceptará para publicación los resultados publicados

previamente en el registro de ensayos clínicos en el

cual se encuentre el registro primario si los resul-

tados publicados se presentan en forma de tabla o

resumen breve estructurado (menos de 500 pala-

bras). Además, se desaconseja dar a conocer los

resultados en otras circunstancias (p. ej., en reuniones

de inversores) y podría poner en riesgo la aceptación

del manuscrito. Los autores deben revelar completa-

mente todas las publicaciones en registros de resul-

tados del mismo trabajo o de uno estrechamente

relacionado.

Registro de ensayos clínicos

Para publicar en esta revista se requiere registrarse

en el registro público de ensayos, de acuerdo con

las recomendaciones del Comité Internacional

de Editores de Revistas Médicas (ICMJE, http://

www.icmje.org

). Los ensayos deben registrarse en

el momento o antes del inicio de la inclusión de

pacientes. El número de registro del ensayo clínico

debe incluirse al final del resumen del artículo. Un

ensayo clínico se define como un estudio de inves-

tigación que asigna futuros participantes o grupos de

participantes a una omás intervenciones relacionadas

con la salud para evaluar los efectos del desenlace

para la salud. Las intervenciones relacionadas con la

salud son intervenciones utilizadas para modificar

un resultado biomédico o relacionado con la salud

(por ejemplo, fármacos, operaciones quirúrgicas,

dispositivos, tratamientos conductuales, interven-

ciones dietéticas y cambios en el proceso de aten-

ción sanitaria). Los resultados para la salud incluyen

cualquier medida biomédica o relacionada con la

salud obtenida en pacientes o participantes, incluidas

las medidas farmacocinéticas y los acontecimientos

adversos. Los estudios puramente observacionales

(aquellos en los que la asignación de intervenciones

médicas no está en manos del investigador) no están

obligados a registrarse.

Copyright

Revista Médica Las Condes es una revista Open

Access, por lo que todos los artículos pueden consul-

tarse y descargarse de forma gratuita. La licencia

Creative Commons presente en cada artículo define

los usos permitidos para el mismo.

Derechos de autor

Como autor, usted, o su empleador o institución,

posee derechos para reutilizar su trabajo. Si desea

obtener más información, consulte

http://www.else

-

vier.com/copyright.

Fuente de financiación

Se le solicitan los datos de quien ha proporcionado

ayuda económica para la realización de la investi-

gación y/o preparación del artículo y que describa

brevemente la función del patrocinador, en caso de

que haya, en el diseño del estudio; en la recopila-

ción, el análisis y la interpretación de los datos; en la

redacción del informe; y en la decisión de presentar

el artículo para su publicación. Si la/s fuente/s de

financiación no participaron de ese modo, también

debe declararlo.

Consentimiento informado y datos de los

pacientes

Los estudios realizados con pacientes o volunta-

rios requieren la aprobación del comité ético y el

consentimiento informado, que deberá constar en

el artículo. Cuando un autor desee incluir datos de

los casos u otra información personal, o imágenes de

los pacientes y de otras personas en una publicación

de Elsevier, deberá obtener los permisos, consen-

timientos y cesiones apropiados. El autor deberá

conservar los consentimientos por escrito y, si Else-

vier lo solicita, tendrá que facilitar copias de estos o

las pruebas de que se han obtenido dichos consenti-

mientos. Si desea obtener más información, consulte

la Política de Elsevier sobre el uso de imágenes o de

información personal de pacientes u otras personas,

http://www.elsevier.com/patient-consent-policy.

A menos que tenga la autorización del paciente por

escrito (o, cuando sea necesario, de su pariente más

cercano), los datos personales del paciente incluidos

en cualquier parte del artículo y del material comple-

mentario (incluidos vídeos e ilustraciones) deben

eliminarse antes de la presentación.

Presentación

Nuestro sistema de presentación en línea le orienta

paso a paso en el proceso de inserción de los datos

del artículo y de carga de archivos. En el proceso de

revisión por pares, el sistema convierte los archivos

de su artículo en un solo archivo en PDF. Debe

proporcionar los archivos editables (como Word,

LaTeX) para componer el artículo en el formato de

publicación definitivo. Toda la correspondencia,

incluidas las notificaciones de la decisión del

director y la solicitudes de revisión, se enviará por

correo electrónico.

Envío del artículo

Los manuscritos de enviarán desde el sitio Web

http://ees.elsevier.com/rmclc.

El tutorial del sistema

de gestión demanuscritos de Elsevier está disponible

en

http://epsupport.elsevier.com

.

PREPARACIÓN

El texto electrónico debe prepa-

rarse de un modo muy similar al de los manuscritos

convencionales (consulte también la guía para la

publicación con Elsevier:

http://www.elsevier.com/

guidepublication). Tenga en cuenta que tendrá que

incluir los archivos de figuras, tablas y gráficos de

texto tanto si las figuras están insertadas en el texto

como si no. Consulte también la selección sobre

material gráfico electrónico.

Para prevenir errores innecesarios, le recomendamos

encarecidamente que utilice las funciones de correc-

ción ortográfica y gramatical de su procesador de

textos.

Los autores deberán incluir obligatoriamente uno

de los textos indicados a continuación para cada

sección, en función de las características de su artí-

culo/investigación:

PROTECCIÓN DE PERSONAS Y ANIMALES EN

INVESTIGACIÓN:

Protección de personas y animales. Los autores

declaran que en esta investigación no se han llevado

a cabo experimentos con humanos ni animales.

o

Protección de personas y animales. Los autores

declaran que los procedimientos seguidos cumplían

los reglamentos del comité ético de investigación

clínica responsable y de Asociación Médica Mundial

y la Declaración de Helsinki.

PROTECCIÓN DE DATOS DE PACIENTES:

Confidencialidad de los datos. Los autores declaran

que han cumplido los protocolos de su centro de

trabajo para la publicación de datos de pacientes

y que todos los pacientes incluidos en el estudio

han recibido suficiente información y han dado su

consentimiento informado por escrito para participar

en él.

o

Confidencialidad de los datos. Los autores

declaran que en este artículo no aparecen

datos de pacientes.

DERECHOA LA PRIVACIDAD Y CONSENTIMIENTO

INFORMADO:

Derecho a la privacidad y consentimiento informado.

Los autores han obtenido el consentimiento infor-

mado de los pacientes y/o sujetos mencionados en

el artículo. El autor para la correspondencia conserva

ese documento.

o

Derecho a la privacidad y consentimiento infor-

mado. Los autores declaran que en este artículo no

aparecen datos de pacientes.