Previous Page  148 / 156 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 148 / 156 Next Page
Page Background

564

[COMENTARIO PORTADA]

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci), nació en

Vinci, Italia el 15 de abril de 1452 y falleció el 2 de mayo de

1519 en Amboise, Francia.

Genial figura del renacimiento italiano: pintor, anatomista, ar-

quitecto, botánico, científico, escritor, escultor, inventor, entre

otras actividades.

Comenzó su formación en el taller de arte de Andrea del

Verrocchio, su maestro, a quien debe parte de su excelente for-

mación multidisciplinaria. Verrocchio, artista de renombre de

la época, de formación orfebre y herrero, pero dedicado a la

pintura y escultura. Leonardo comenzó sus estudios en su ta-

ller, aprendiendo las bases de la química, metalurgia, trabajo

del cuero, del yeso, mecánica, carpintería y también técnicas

artísticas como el dibujo, la pintura y escultura sobre mármol

y bronce.

Notable pintor, sus dos obras más famosas son “La Gioconda”,

“La Última Cena” y su dibujo “El Hombre de Vitrubio”.

Su formación en anatomía humana comenzó mientras apren-

día con Andrea del Verrocchio, quien insistía en que todos sus

alumnos tuvieran conocimientos de anatomía. Leonardo fue

pronto un maestro de anatomía topográfica, realizando nume-

rosos estudios sobre músculos, tendones y otras zonas anató-

micas. Realizó estudios del sistema reproductivo, corazón y de

la acción del ojo. Estas observaciones contenían a veces inexac-

titudes debidas a los conocimientos de la época. Sus estudios

los realizó disecando cadáveres de criminales, a pesar de los

problemas de higiene y de conservación de los cuerpos y del

riesgo de la Inquisición en esa época. Su método científico lo

basaba en la observación, describiendo lo que veía, ilustrán-

dolo con mucho detalle, sin insistir en explicaciones teóricas.

Los escritos que acompañaban sus ilustraciones están hechos

en forma especular (es decir al revés para poder leerlos en un

espejo) como una forma de protegerlos.

Realizó uno de los primeros dibujos de un feto dentro del útero,

que es el que elegimos como portada, pues representa el gran

objetivo de la perinatología, además del bosquejo de varios di-

bujos y anotaciones en forma especular. Este dibujo es uno de

los muchos y notables aportes de este genial artista, cuyas

contribuciones persisten hasta el día de hoy.

LEONARDO DA VINCI

(1452-1519)

Referencias:

-https://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_da_Vinci

-Royal Library, Castell de Windsor, Gabinete de dibujos.

-Leonardo Da Vinci (1452-1519) and reproductive anatomy. Peter M Dunn. Archives of Diseases in Childhood 1997; 77:F249-F251.

“Estudio del embrión humano”

1510-1513