Previous Page  166 / 176 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 166 / 176 Next Page
Page Background

810

ACTIVIDAD GREMIAL

El 16 de Octubre de 1946, 100 años después de la primera

administración pública exitosa de una anestesia con éter

administrada por el odontólogo Thomas G Morton en el

Hospital General de Massachusetts, se fundó la Sociedad

Chilena de Anestesiología. El Dr. Frías fue uno de sus miem-

bros fundadores y su primer presidente. Desde ahí, fue un

gran impulsor de la actividad anestesiológica para organizar

y mejorar las condiciones de la especialidad en nuestro país.

Junto a estas actividades se desempeñó también como

responsable de la comisión que evaluó el trágico accidente

ocurrido en el pabellón del Hospital de niños Manuel Arriarán

el 6 de mayo de 1963, en el que murieron los doctores Ana

María Juricic Villalón (anestesiólogo), Jaime Palominos Zúñiga,

Mario Torres Kay (anestesiólogo) y Enrique Zabalaga a raíz de

una explosión asociada al uso de ciclopropano. Presidió la

comisión que luego de investigar la tragedia y sus razones,

creó nuevas recomendaciones que hicieron más seguros los

pabellones quirúrgicos y que fueron aplicadas en todo Chile.

ACTIVIDAD PRIVADA

Además de trabajar en Clínicas privadas con distintos equipos

quirúrgicos, el Dr. Frías fundó la empresa Oximed en 1962,

como una manera de organizar algo que llevaba mucho

tiempo realizando de manera altruista. La necesidad de

ofrecer oxígeno en los domicilios, a los pacientes que eran

dados de alta desde los distintos centros hospitalarios y que

necesitaban oxigenoterapia.

Si bien, sus principios fueron humildes, luego de más de 20

años de funcionamiento y asociado a la aparición en Chile

de los sistemas de hospitalización domiciliaria, este tipo de

terapia se hizo más habitual, siendo pionero en esta área de

manejo de los pacientes respiratorios crónicos.

De más esta decir, que no se hizo millonario. Sin embargo,

siempre estuvo presente la necesidad de hacer un aporte

práctico a la salud de la población.

En fin…

Ernesto Frías Meneses se mantuvo en constante movimiento.

Hizo varios viajes a Estados Unidos para mantenerse al tanto

de los avances en anestesiología y fue un incansable promotor

de congresos en Latinoamérica, especialmente en Argen-

tina, en donde aún se lo recuerda con cariño. Fue miembro

de distintas Sociedades de Anestesiología de Latinoamé-

rica, de la de Argentina e incluso de la de Cuba. Fue

Fellow

del

International College of Anesthetists

y presidente de

distintos congresos de anestesiología en Latinoamérica.

El Dr. Ernesto Frías Meneses falleció el 20 de junio de 1977 a

raíz de un cáncer de colon, en Houston, Texas, luego de darse

cuenta él mismo de la gravedad de su situación.

Dejó un legado que persiste hasta hoy y al que debemos

más de lo que creemos, no solo los anestesiólogos, sino todo

médico que se precie de tal.

Como dijo Winston Churchill, muchos le debemos mucho a

unos pocos. Uno de ellos es Ernesto Frías. Un hombre que fue

incansable, inquieto, afable y exigente. Un hombre que a lo

largo de su vida aplicó cada cosa que fue aprendiendo para

lograr un beneficio inmediato de sus pacientes. Un hombre

que formó a excelentes profesionales que crearon la Aneste-

siología académica moderna del Chile de hoy.

Es necesario detenernos y recordar sus logros para darnos

cuenta de que no estamos parados hoy sobre el aire. Estamos

en donde estamos, gracias a los esfuerzos de gigantes que

forjaron las bases de nuestro presente.

Agradecemos a la familia Frías, especialmente a la Sra. Adriana

Frías, quienes generosamente ayudaron con entrevistas, tiempo

y documentos familiares para la elaboración de este artículo.

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2017; 28(5) 803-811]