Previous Page  156 / 160 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 156 / 160 Next Page
Page Background

708

[COMENTARIO PORTADA]

El cuadro de la portada corresponde a la obra: “La boda

campesina” o “el banquete de bodas” del pintor Pieter Brue-

ghel “El Viejo”.

Pieter Brueghel nace en 1525 y fallece en 1569. Fue un

pintor y grabador brabanzón (perteneciente o relativo a este

territorio de Bélgica y los Países Bajos).

Fue el fundador de la dinastía de pintores Brueghel: sus dos

hijos Pieter y Jan se convirtieron en pintores, Pieter apodado

“El Joven”.

Juntos a Jan Van Eyck, Jerónimo Bosco y Pedro Pablo Ru-

bens es considerado una de las cuatro grandes figuras de la

pintura flamenca.

Fue aprendiz de Pieter Coecke van Aelst, pintor y arquitec-

to, con cuya hija Mayke terminó casándose. Es conocido por

sus pinturas de paisajes. Destacó en escenas familiares y po-

pulares, pobladas por campesinos, ya que asistía a bodas

y otras celebraciones, vestido de campesino, a las que se

hacía invitar como pariente de los esposos, obteniendo así

inspiración y detalles auténticos para sus pinturas. En estas

escenas había también una acción moralizante, represen-

tando los defectos del ser humano, algo que también hizo

El Bosco (Jerónimo Bosco), en su cuadro “La Piedra de La

Locura”, que usamos como portada en un número anterior

de nuestra revista (Tema central: Epilepsia Hoy, Noviembre

2013).

Hemos escogido este notable cuadro de “La boda campe-

sina” como portada de esta revista cuyo tema central es

Gastroenterología, por su magnífica representación de la

importancia de la comida en estas celebraciones.

Este cuadro se encuentra expuesto en el Museo de Histo-

ria del Arte en Viena, Austria, junto a otras obras del mismo

autor.

Pieter Brueghel

(1525-1569)

Referencias:

-Pieter Brueghel The Elder: Encyclopedia Britannica de 1911.

-The Enciclopedia Americana (1920) Bruegel

-Pieter Brueghel El Viejo en “A World History of Art”, Hugh Honour, John Fleming, 2009.

“La boda campesina” o “el banquete de bodas”