Previous Page  147 / 160 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 147 / 160 Next Page
Page Background

699

diarias) como diferencias de medias ponderadas, junto con

sus intervalos de confianza del 95% correspondientes. Para los

resultados agrupados globales sobre la incidencia de diarrea,

los análisis de sensibilidad incluyeron análisis de casos dispo-

nibles versus análisis altamente convincentes, y modelos de

efectos aleatorios versus de efectos fijos. Para explorar las

explicaciones posibles de la heterogeneidad, se realizaron

análisis de subgrupos

a priori

en la cepa del probiótico, la

dosis, la definición de diarrea asociada con antibióticos, el

agente antibiótico así como el riesgo de sesgo.

Resultados Principales

Dieciséis estudios (3432 participantes) cumplieron los criterios

de inclusión. Estos ensayos incluían tratamiento con

Bacillus

spp., Bifidobacterium spp., Lactobacilli spp., Lactococcus spp.,

Leuconostoc cremoris, Saccharomyces spp.,

o Streptococcus

spp., solo o en combinación. Nueve estudios usaron un

agente probiótico de cepa única, cuatro combinaron dos

cepas de probióticos, uno combinó tres cepas de probióticos,

un producto incluyó diez agentes probióticos, y un estudio

incluyó dos brazos de probiótico que usaron tres y dos cepas

respectivamente. Se determinó que el riesgo de sesgo fue

alto en ocho estudios y bajo en ocho estudios. Los resultados

de los casos disponibles (los pacientes que no finalizaron los

estudios no se incluyeron en el análisis) de 15/16 ensayos

que informaron sobre la incidencia de diarrea muestran un

beneficio preciso y grande de los probióticos en comparación

con el control activo, placebo o ningún tratamiento. La

incidencia de DAA en el grupo de probióticos fue del 9%

en comparación con un 18% en el grupo de control (2874

participantes; CR 0,52; IC del 95%: 0,38 a 0,72; I

2

= 56%). Este

beneficio no fue estadísticamente significativo en un análisis

de sensibilidad altamente convincente (el 60% de los niños

perdidos durante el seguimiento en el grupo de probióticos y

el 20% de los perdidos durante el seguimiento en el grupo de

control presentaron diarrea). La incidencia de DAA en el grupo

de probióticos fue del 16% en comparación con el 18% en el

grupo de control (3392 participantes; CR 0,81; IC del 95%:0,63

a1,04;I

2

=59%). Un análisis de subgrupos de casos disponibles

a priori que exploró la heterogeneidad indicó que la dosis

alta (# 5 000 000 000 UFC/día) es más efectiva que la dosis

baja de probióticos (

<

5 000 000 000 UFC/día), valor de p de

interacción = 0,010. Para los estudios de dosis alta la incidencia

de DAA en el grupo de probióticos fue del 8% en comparación

con el 22% en el grupo de control (1474 participantes; CR

0,40; IC del 95%: 0,29 a 0,55). Para los estudios de dosis baja

la incidencia de DAA en el grupo de probióticos fue del 8%

en comparación con el 11% en el grupo de control (1382

participantes; CR 0,80; IC del 95%: 0,53 a 1,21). Un análisis

de subgrupos por intención de tratar altamente convincente

fue levemente significativo para los probióticos en dosis alta.

Para los estudios de dosis alta la incidencia de DAA en el grupo

de probióticos fue del 17% en comparación con el 22% en el

grupo de control (1776 participantes; CR 0,72; IC del 95%:

0,53 a 0,99; I

2

= 58%). Ninguno de los 11 ensayos (n = 1583)

que informó sobre los eventos adversos documentó algún

evento adverso grave. El metanálisis excluyó todas excepto

una diferencia no significativa sumamente pequeña en los

eventos adversos entre el tratamiento y el control (DR 0,00;

IC del 95%: -0,01 a -0,02).

Conclusiones de los autores

A pesar de la heterogeneidad en la cepa del probiótico, la do-

sis y la duración, así como en la calidad de los estudios, las

pruebas generales sugieren un efecto protector de los probió-

ticos en cuanto a la prevención de la DAA. Al utilizar 11 crite-

rios para evaluar la credibilidad del análisis de subgrupos de

la dosis de probióticos, los resultados indican que el efecto

del subgrupo basado en la dosis (# 5 000 000 000 UFC/día)

fue creíble. Basado en los probióticos en dosis alta, el número

necesario a tratar (NNT) para prevenir un caso de diarrea es

de siete (NNT 7; IC del 95%: 6 a 10). Sin embargo, un análisis

de GRADE indicó que la calidad general de las pruebas para

la variable principal de evaluación (incidencia de diarrea) fue

baja debido a cuestiones relacionadas con el riesgo de sesgo

(debido a la tasa alta de pérdidas durante el seguimiento) y la

imprecisión (datos dispersos, 225 eventos). El beneficio de los

probióticos en dosis alta (

Lactobacillus rhamnosus

o

Saccha-

romyces boulardii

) debe confirmarse mediante un ensayo alea-

torio amplio y bien diseñado. También se necesitan ensayos

más refinados que prueben probióticos de cepas específicas y

evalúen la eficacia

(p.ej

. incidencia y duración de la diarrea) y

la seguridad de los probióticos con pérdidas limitadas durante

el seguimiento. Es prematuro establecer conclusiones acerca

de la eficacia y la seguridad de otros agentes probióticos para

la DAA en los niños. Los ensayos futuros se beneficiarían a

partir de resultados estándar y válidos para medir la DAA.

Resumen en términos sencillos

Probióticos para la prevención de la diarrea asociada

con antibióticos (DAA) en niños

La diarrea asociada con antibióticos (DAA) ocurre cuando

los antibióticos perturban el equilibrio natural de las bacte-

rias “buenas” y “malas” en el tracto intestinal y causan una

multiplicación de las bacterias perjudiciales más allá de las

cifras normales. Los síntomas de la DAA incluyen evacua-

ciones intestinales acuosas frecuentes y dolor abdominal

en forma de calambre. Los probióticos se encuentran en los

suplementos dietéticos o los yogures y contienen bacterias

o levaduras potencialmente beneficiosas. Los probióticos

pueden restaurar el equilibrio natural de las bacterias en el

tracto intestinal. Se examinaron 16 estudios y se proporcio-

naron las mejores pruebas disponibles. Los estudios realizaron

[REVISIÓN COCHRANE]