Previous Page  5 / 160 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 5 / 160 Next Page
Page Background

557

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(5) 557-564]

ESÓFAGO DE BARRETT:

REVISIÓN DE LA LITERATURA

BARRETT`S ESOPHAGUS: REVIEW

Dra. M. Antonieta Ramírez R. (1), Dr. Fernando Fluxá G. (2)

(1) Centro de Endoscopia Diagnóstica y Terapéutica, Hospital Barros Luco Trudeau.

(2) Departamento de Gastroenterología, Clínica Las Condes.

Email:

antoniar@gmail.com, ffluxa@clc.cl

RESUMEN

El Esófago de Barrett (EB) es una patología adquirida producto

del reflujo gastroesofágico crónico que provoca la lesión de la

mucosa esofágica normal y su reemplazo por mucosa metaplá-

sica. La importancia clínica del EB radica en que constituye un

factor de riesgo para el desarrollo de adenocarcinoma esofá-

gico. La incidencia del adenocarcinoma esofágico se encuentra

en aumento y su diagnóstico se realiza generalmente en etapas

avanzadas, teniendo un pronóstico sombrío. Actualmente el

objetivo es detectar el cáncer en etapas iniciales y eventual-

mente tratables, para lo cual se han planteado distintos proto-

colos de vigilancia y numerosas alternativas de tratamiento del

epitelio metaplásico del esófago de Barrett. En el siguiente artí-

culo se revisan los conceptos más recientes de manejo.

Palabras clave: Esófago de Barrett, reflujo gastroesofágico

crónico, metaplasia, displasia, adenocarcinoma

SUMMARY

Barrett’s esophagus is an acquired disease caused by chronic

gastroesophageal reflux causing the injury of normal

esophageal mucosa and its replacement by metaplastic

mucosa. The clinical significance of Barrett’s esophagus is that

it constitutes a risk factor for the development of esophageal

adenocarcinoma. The incidence of esophageal adenocarcinoma

is increasing and its diagnosis is usually done in advanced stages,

with grim prognosis. Currently the goal is to detect cancer in

early, treatable stages. Different protocols have been proposed,

numerous alternatives for monitoring and treating metaplastic

epithelium of Barrett’s esophagus. In the following article the

latest management concepts are reviewed.

Artículo recibido: 02-04-2015

Artículo aprobado para publicación: 10-08-2015

Key words: Barrett´s esophagus, chronic gastroesophageal reflux,

metaplasia , dysplasia, adenocarcinoma.

DEFINICIÓN

El Esófago de Barrett (EB) es una condición adquirida en la cual

el epitelio escamoso estratificado que normalmente recubre el

esófago es reemplazado por un epitelio columnar con células

caliciformes o metaplasia intestinal especializada. Este tipo

específico de metaplasia intestinal tiene potencial oncogénico

que predispone al desarrollo de adenocarcinoma de esófago.

El EB se desarrolla como consecuencia de la Enfermedad por

Reflujo Gastroesofágico (ERGE).

EPIDEMIOLOGÍA

El EB se diagnostica durante una endoscopia digestiva alta de

vigilancia o en un paciente con síntomas de ERGE, la media de

edad al diagnóstico es de aproximadamente 55 años. Entre

los pacientes adultos que se realizan exámenes endoscópicos

debido a los síntomas de ERGE, se encuentra EB largo en 3%

a 5%, mientras que 10% a 20% tienen EB corto (1). El EB largo

es especialmente infrecuente en pacientes sin historia de

reflujo. En la población adulta de occidente, la prevalencia de

EB (predominantemente de segmento corto) es entre el 1,6%

y el 6,8% (1,2). Puede presentarse en niños, aunque rara vez

ocurre antes de los cinco años. Raro en razas negra y asiática.

Los datos acerca de la prevalencia en hispanos son contradicto-

rios. La prevalencia en Estados Unidos varía ampliamente entre

0,4 y 20%, dependiendo de la población estudiada y de las defi-

niciones usadas. La relación hombre-mujer es de aproximada-

mente 2-3:1. La mayoría de las condiciones asociadas con EB