Table of Contents Table of Contents
Previous Page  45 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 45 / 116 Next Page
Page Background

753

RESUMEN

A diferencia de otras áreas del laboratorio, la automatización del

laboratorio de microbiología no ha sido fácil, sin embargo es una

necesidad clínica para mejorar el manejo de pacientes críticos.

Para lograr este objetivo, es necesario optimizar la productividad

y flujos de trabajo, partiendo desde el pre-analítico, pasando

por los diferentes test de identificación y susceptibilidad, hasta

el post-analítico, que en gran medida se ha automatizado a

través de la informatización de los resultados. Se muestra en

este documento, cuáles son algunos avances en las diferentes

áreas, respecto de las metodologías tradicionales, proponiendo

esquemas de trabajo para identificación precoz mediante meto-

dologíaMALDI-TOF, así como elementos de juicio para realizar un

correcto informe de antibiograma. La implementación de meto-

dologías rápidas y automatizadas en el laboratorio de microbio-

logía implica una adaptación del personal técnico y profesional,

interpretando correctamente los resultados obtenidos, tanto en

identificación como en estudios de susceptibilidad. También

constituye una exigencia para los administradores, que deben

hacer las inversiones necesarias y modificaciones en la planta

física y humana, para mantener el servicio en una base de 24/7,

aprovechando al máximo las ventajas ofrecidas por la automati-

zación de los procesos.

Palabras clave: Diagnóstico de laboratorio, microbiología,

automatización, identificación microbiana, estudios de

susceptibilidad.

SUMMARY

Unlike other areas of the laboratory, microbiology laboratory

automation has not been easy, but it is a clinical need

to improve the management of critically ill patients. To

achieve this goal, it is necessary to optimize productivity and

workflow, starting from the pre-analytical, through different

identification and susceptibility tests, to the post-analytical,

which has been largely automated through computerized

results. It is shown in this paper, some of the advances in

the different steps, for traditional methodologies, proposing

schemes of work for early identification by MALDI-TOF

methodology as well as criteria for correct susceptibility report.

The implementation of rapid methodologies and automated

microbiology laboratory equipment in turn leads to the need

for an adaptation of technical and professional staff, correctly

interpreting the results obtained, both for identification and

susceptibility studies. It is also a requirement for managers

who must make the necessary investments and changes , to

maintain service on a 24/7 basis, maximizing the advantages

offered by automation.

Key words: Laboratory diagnosis, microbiology, automatization,

microbial identification, susceptibility testing.

Nuevas tecnologías en

diagnóstico microbiológico:

automatización y algunas aplicaciones

en identificación microbiana y estudio de

susceptibilidad

New Technologies in Microbiology: automatization and some

applications in microbial identification and susceptibility tests

Dra. Beatrice Hervé E. (1)

(1) Microbióloga. Médico Consultor Laboratorio de Microbiología. Clínica Las Condes.

Email:

bherve@clinicalascondes.cl

Artículo recibido: 14-09-2015

Artículo aprobado para publicación: 09-11-2015

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(6) 753-763]