Table of Contents Table of Contents
Previous Page  48 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 48 / 116 Next Page
Page Background

756

los resultados obtenidos por Vitek 2 Compact y Vitek MS en

205 cepas, obteniendo una concordancia global de 95%

para género y especie y 98% para género solamente. Cabe

destacar que la identificación de enteropatógenos, no es

satisfactoria por esta metodología, ya que no permite dife-

renciar cepas de

E. coli

de

Shigella

, ni tipificar las cepas de

Salmonella spp.

En Tabla N° 3 se muestra los resultados por

grupo de microorganismo. La probabilidad de identifica-

Tabla 3. Rendimiento identificación por metodología MALDI-TOF vs técnicas convencionales

FIGURA 1. Metodología de Espectometría de Masas (MALDI-TOF)

Tipo de microorganismo

n

% concord género

% concord género y

especie

Enterobacterias*

80

100

98,75

Bacilos no fermentadores

36

97,2

97,2

Enterococcus spp

16

100

100

Streptococcus spp

12

91,6

83,3

Staphylococcus spp

21

100

95,2

Misceláneas**

18

88,8

77,8

Levaduras***

20

100

95

Total

185

98

95,12

Espectrometría de Masas: Descripción del Proceso

(MALDI-TOF)

Adquisición de perfil

protéico mediante

MALDI TOF

Preparación de lámina de

identificación

Identificación mediante

comparación con patrones

conocidos en base de datos

Colonia a identificar

(Comparado Vitek MS vs Vitek 2).

*Se excluye cepas de enteropatógenos en este análisis.

**Misceláneos incluye: bacilos gram positivo aeróbicos y anaeróbicos, bacilos gram negativo fastidiosos y anaeróbicos y cocáceas gram negativo.

***Levaduras requieren una etapa de extracción en equipo Bruker y una etapa de aplicación de ácido fórmico en equipo Vitek MS.

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(6) 753-763]