Table of Contents Table of Contents
Previous Page  47 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 47 / 116 Next Page
Page Background

755

Automatización del analítico: Identificación y

estudios de susceptibilidad a antimicrobianos

El ideal actual consiste en la “automatización total” del labo-

ratorio de microbiología, lo que comprende equipos en línea

para siembra, incubación, análisis remoto de colonias desarro-

lladas mediante digitalización de imágenes y posterior identi-

ficación mediante espectometría de masas (MALDI-TOF;

Matrix

Assisted Laser Desorption Ionization -Time of Flight

) con realiza-

ción de antibiograma automatizado a las colonias así identifi-

cadas. Todos estos equipos en línea, estarían interconectados

mediante un software que además comunica con equipos de

hemocultivo automatizado, tinción de Gram y la realización de

técnicas serológicas.

Si bien el ideal de automatización involucra el proceso

completo del laboratorio de microbiología, la automatización

total es un concepto aún lejano en la realidad de la mayor

parte de los laboratorios. Lo que sí es posible en la actualidad,

es contar con metodologías de identificación más rápida que

la convencional.

Identificación

Los procedimientos convencionales de identificación de

microorganismos consisten en observación de características

físicas y tintoriales (morfología de colonias, tinción de Gram) y

de reacciones bioquímicas. Inicialmente, estas pruebas bioquí-

micas se realizaban en medios en tubos, los que con el tiempo

se miniaturizaron en formatos que permitieron aumentar el

número de pruebas y eventualmente automatizar la lectura

de estos resultados. Dependiendo de las reacciones de cada

microorganismo frente a diferentes sustratos, se obtiene un

perfil bioquímico, que al ser comparados con perfiles cono-

cidos, permite la identificación (5, 8, 9).

El tiempo de la identificación convencional era de 24-48 hrs

para permitir la expresión de la reacción, ya que debía lograrse

un número crítico de bacterias, que dependen de su velocidad

de replicación. Con la automatización se logró reducir este

tiempo a 8-10 horas, ya sea porque se detecta reacción con

sustratos preformados, o se logra visualizar la reacción bioquí-

mica con un menor número de replicaciones, dada la minia-

turización de la reacción. Esta reducción en los tiempos exige

la necesidad a contar con personal capacitado durante las 24

hrs en el laboratorio, para optimizar y hacer más eficientes los

procesos, aprovechando así las ventajas que ofrece esta tecno-

logía más rápida. En Tabla 2 se presentan los diferentes tipos

de equipos y kits disponibles para identificación bioquímica

(11).

Durante los últimos años, cada vez más laboratorios están

implementando la tecnología de espectometría de masas

MALDI-TOF, que mediante el análisis proteómico de cepas

bacterianas y fúngicas, permite su identificación en minutos.

La Figura 1 muestra un esquema de esta tecnología y sus

principales etapas. Existen diversos equipos disponibles en el

mercado, siendo los más representativos: MALDI-Biotyper de

Bruker y Vitek MS, de BioMerieux, ambos presentan fortalezas

y debilidades.

En nuestro centro, realizamos una verificación de la tecno-

logía MALDI-TOF, con el objetivo de conocer la concordancia

en identificación de género y de especie, entre metodo-

logía convencional y espectometría de masas, comparando

Tabla 2. Sistemas para identificación mediante pruebas bioquímicas

Metodología de identificación

bioquímica

Kits/equipos

disponibles

Automatizado

Tiempo

que demora

Observación visual de turbidez o

cambio de pH, por utilización de

diversos sustratos

Paneles Api, Crystal,

baterías convencionales

no

15-24 hrs

Detección de cambios de pH por

utilización de Hidratos de carbono,

actividad enzimática, patrones de

resistencia

Tarjetas Vitek, Phoenix,

Microscan tradicionales,

Sensititre

8-12 hrs

Detección fluorométrica o colorimétrica

de liberación de productos

cromogénicos por reacción de enzimas

preformadas

MicroScan Rapid panels,

BD Phoenix, Vitek, Trek

diagnostic Systems

2-4 hrs

[Nuevas tecnologías en diagnóstico microbiológico... - Dra. Beatrice Hervé E.]