Table of Contents Table of Contents
Previous Page  53 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 53 / 116 Next Page
Page Background

761

Tabla 7. Recomendaciones específicas para realizar estudio de Susceptibilidad por metodología manual

Microorganismo

Metodología recomendada

Antimicrobiano

Bacilos no Fermentadores de

paciente con Fibrosis Quística*

Difusión en disco o E-test

todo el antibiograma

S.aureus

MR

E-test

Vancomicina

A.baumannii- P.mirabilis

E-test

Carbapenémicos

A.baumannii

E-test

Tigeciclina

Enterobacterias

Difusión en disco o E-test

Piperacilina-Tazobactam**

S.viridans- S.pneumoniae

invasor

E-test

Penicilina y Cefotaxima

C.glabrata

E-test

Fluconazol y Anfotericina B

C.crusei

E-test

Fluconazol

*En pacientes con FQ, los BNF presentan un metabolismo lento, que hace que los equipos automatizados consideren cepas sensibles cuando pueden

ser resistentes.

** Especialmente cuando las CIM por método automatizado caen en el rango de intermedio o resistente.

Tabla 8. Resistencia intrínseca a tener en cuenta al momento de informar un antibiograma

Resistencia Intrínseca

C.krusei

R a Fluconazol

Citrobacter freundii

R a ampi, sulbactam-ampicilina, amoxi-clavulánico y cefalosporinas de 1º y 2º

Enterobacter aerogenes y cloacae

R a ampi, sulbactam-ampicilina, amoxi-clavulánico y cefalosporinas de 1º y 2º

Hafnia alvei

R a ampi, sulbactam-ampicilina, amoxi-clavulánico y cefalosporinas de 1º

K.pneumoniae

R a ampicilina

Morganella morgannii

R a ampi, amoxi-clavulánico y cefalosporinas de 1º y 2º, tetraciclinas,

Nitrofurantoina, Colistin

Proteus mirabilis

Tetraciclinas, Nitrofurantoina, Colistin

Proteus vulgaris

R a ampi, cefalosporinas de 1º y 2º, tetraciclinas, Nitrofurantoina, Colistin

Proteus Providence y Morganella

Pueden presentar CIM elevado a Imipenem por mecanismo de

impermeabilidad.

R: Resistencia.

Table CLSI MIDO S24.

[Nuevas tecnologías en diagnóstico microbiológico... - Dra. Beatrice Hervé E.]