Previous Page  14 / 132 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 132 Next Page
Page Background

14

RESUMEN

La fisura labio palatina es la segunda malformación congé-

nita más frecuente. En su génesis hay factores genéticos (25%)

y ambientales siendo en general multifactorial. La incidencia en

Chile es de aproximadamente 1 en 550 recién nacidos vivos. Las

fisuras pueden afectar el labio a uno o ambos lados, el paladar

o ambos. La evaluación genética es fundamental para descartar

casos sindrómicos, siendo estos frecuentes en las fisuras asiladas

de paladar (sindrome velocardiofacial, stickler). El tratamiento

de esta enfermedad debe ser multidisciplinario e iniciarse en el

periodo de recién nacido para garantizar los mejores resultados.

El equipo debiera estar integrado por enfermera especialista,

otorrinolaringólogo, odontólogos de diferentes especialidades,

genetista, fonoaudióloga y cirujano plástico. Las cirugías prima-

rias incluyen la plastia del labio (3-6 meses), plastia de velo del

paladar (6 meses) y el cierre de paladar óseo junto a plastia de

velo (12 meses).

Palabras clave: Fisura de labio, fisura palatina, equipo inter-

disciplinario.

SUMMARY

Cleft lip and palate is the second most frequent congenital

malformation. In it´s origin are genetic (25%) as well as

environmental factors and in general it is multifactorial. In Chile

it´s incidence is 1 in every 550 live new borns. Clefts can affect

the lip, the palate or both. Genetic evaluation is needed to rule

out sindromic cases which are frequent in isolated cleft palate

cases (Velocardiofacial Syndrome, Sticklers Syndrome). Treatment

for this condition is multidisciplinary and must be initiated at the

new born stage to assure the best results. The team is conformed

by a specialist nurse, ENT surgeon, various dental specialties,

geneticist, speech therapist and a plastic surgeon. Primary

surgeries include lip closure (3-6 months), soft palate closure (6

months) and hard and soft palate surgery (12 months).

Key words: Cleft lip, cleft palate, multidisciplinary treatment.

INTRODUCCIÓN

La fisura labio palatina (FLP) es la segunda malformación

congénita más frecuente, variando su incidencia de acuerdo

a la raza. La población latinoamericana, por sus ancestros de

origen asiático, tiene una incidencia más elevada. En Chile

las fisuras tienen una incidencia de 1 por 550 recién nacidos

vivos. (Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malforma-

ciones Congénitas, ECLAMC) (1).

Esta enfermedad no sólo trae consecuencias estéticas. Afecta

diferentes funciones en el niño dependiendo si es una fisura

de labio y/o paladar. En las fisuras completas de labio y paladar

FISURAS LABIO PALATINAS.

TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO

CLEFT LIP AND PALATE. MULTIDISCIPLINARY TREATMENT

Dr. Luis Monasterio A. (1), Dra. Alison Ford M. (2), EU María Eugenia Tastets H. (3)

(1) Cirujano Plástico, Clínica Las Condes, Santiago, Chile.

(2) Programa de Fisurados, Departamento de Cirugía Plástica, Clínica Las Condes, Santiago, Chile.

(3) Enfermera Jefe, Programa de Fisurados, Departamento de Cirugía Plástica, Clínica Las Condes, Santiago, Chile.

Email:

eleemedr@hotmail.com aford@gmail.com

Artículo recibido: 07-10-2015

Artículo aprobado para publicación: 04-01-2016

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(1) 14-21]