Previous Page  20 / 132 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 132 Next Page
Page Background

20

Figura 7. Tipos de fisuras palatinas

Cirugía de paladar

Los tres grandes objetivos del tratamiento de la fisura del

paladar son lograr el cierre anatómico del defecto, mejorar

la voz y permitir un crecimiento maxilar con características

normales. Al igual que en la fisura labial, las fisura palatinas

tienen diferentes grados de compromiso del paladar y sus

estructuras. Figura 7.

En la actualidad hay bastante consenso entre los expertos en el

mundo, que la reparación del paladar se debe efectuar precoz-

mente en beneficio del habla. Cerramos el velo aislado a los

seis meses y la fisura palatina completa al año. Los principales

factores pronósticos para la fonación además de la experticia

y experiencia del cirujano son la gravedad de la fisura, la edad

quirúrgica, la función auditiva, la rehabilitación fonoaudioló-

gica y la técnica empleada (20).

Actualmente, alrededor del 80% de los pacientes logran una

fonación normal. Los pacientes que tienen defectos al hablar

(insuficiencia velo faríngea), requerirán de terapia foniátrica

y estudios adicionales como la nasofaringoscopía y eventual-

mente pueden requerir a los 4 años cirugía adicional (faringo-

plastías) con el objeto de corregir el escape nasal y normalizar

la voz (21).

Cirugías Secundarias

Completada la cirugía de labio, nariz y paladar los pacientes

requerirán, dependiendo del tipo de fisura y de la evolución,

otras cirugías complementarias, para mejorar detalles del labio

y la nariz, para mejorar la voz, injertos de hueso para la fisura

alveolar, rinoseptoplastía y eventualmente cirugía ortognática.

Estas se planifican en etapas definidas de acuerdo a nuestro

protocolo de tratamiento.

Tratamiento Odontológico

El tratamiento odontológico comienza con la prevención

desde el periodo de recién nacido y continua al menos hasta

los 15 años. Los pacientes requieren controles odontopediá-

tricos regulares. Luego en etapas relativamente precoces ( 4-5

años) se inician tratamientos dentales ortopédicos para seguir

con ortodoncia y tratamientos de rehabilitación dental y en

algunos casos cirugía ortognática en la adolescencia.

Tratamiento Fonoaudiológico

Todos los niños con fisura de paladar son derivados a evaluación

por fonoaudiología y tendrán terapia fonoaudiológica después

de su cirugía de paladar para ayudar a optimizar el pronóstico

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(1) 14-21]