Previous Page  17 / 132 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 17 / 132 Next Page
Page Background

17

Así mismo, todos los pacientes deben tener evaluación dental

para educar sobre prevención, tomar modelos dentales y

en los casos que se use ortopedia pre quirúrgica con placas,

iniciar precozmente ese tratamiento.

En el caso de los pacientes que tengan fisura de paladar

deberán ser evaluados por la fonoaudióloga, quien orientará a

los padres sobre estrategias de estímulo pre lingüístico.

La evaluación genética también se hará en este periodo para

precisar el diagnóstico, descartar otras patologías y aclarar el

pronóstico (3).

Cirugía

Antes de ser sometidos a cirugía, los pacientes deben reunir

condiciones de peso (5 kg) y nutricionales adecuadas, tener

al menos 10 gr de hemoglobina y no tener patología aguda o

crónica descompensada.

El objetivo de la cirugía es restaurar la función y la estética.

Corrigiendo las alteraciones anatómicas del labio y paladar

para permitir una integración social del niño por medio de

la restitución de un aspecto nasal y labial natural y una voz y

respiración normal. Múltiples factores contribuyen al resul-

tado final, entre los más importantes está el tratamiento

[FISURAS LABIO PALATINAS. TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO - Dr. Luis Monasterio A. y cols.]

Figura 3. Cronograma de tratamiento

Edad

Meses

Años

Especialidad

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Cirugía plástica enfermería

A

B

C

D E

F

G

Otorrino

Genética

Odontopediatría

Ortopedia preq

Ortodoncia

Fonoaudiología

Kinesiología

Psicología

Psicopedagogía

Escuela de Padres

Cosmetología clínica

Auditoría/R. clínica

A: EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN, DERIVACIÓN A ESPECIALIDADES

B: CIERRE DE LABIO, RINOPLASTÍA PRIMARIA Y EVENTUALMENTE GINGIVOPERIOSTIOPLASTIA

C: CIERRE DE PALADAR

D: CORRECCIÓN NASO LABIAL SI ES NECESARIO

F: GINGIVO CON INJERTO ÓSEO SI ES NECESARIO

G: RINOSEPTOPLASTIA SECUNDARIA DEFINITIVA SI ES NECESARIO