Previous Page  9 / 164 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 9 / 164 Next Page
Page Background

139

sores (bombas de insulina), los que actualmente son livianos

y pequeños. Si bien el primero lo colocamos el 20 agosto de

1982, su desarrollo en Chile ha sido lento, debido a su alto

costo y compleja tecnología. En los últimos años ha aumen-

tado su uso, especialmente por los diabetólogos pediatras,

si bien no están en la “canasta” AUGE. Estos microinfusores se

pueden emplear junto con el sistema de monitoreo continuo

de glucosa, que le entrega al paciente el estado de su glicemia

en el momento que lo requiera. A futuro, probablemente el

avance de estos sensores de glucosa va a desplazar a los glucó-

metros, ampliamente utilizados en la actualidad y cubiertos

por el AUGE.

FÁRMACOS ANTIDIABÉTICOS

En la década de 1950 la diabetología recibió un gran impulso

gracias al advenimiento de las sulfonilureas (SU) en el trata-

miento de la diabetes no insulinodependiente -así llamada en

esa época- terapia revolucionara descubierta accidentalmente

por Janbon y Loubatieres (1942) por las hipoglicemias graves

provocadas por una sulfa en estudio.

Las SU se usan desde 1955, siendo la primera de ellas la

carbutamida (BZ55). Un año más tarde se publicó en Chile la

experiencia nacional con esta droga (22) y en 1961 (23) una

revisión del efecto comparativo con siete DHO. Escasos años

después se incorpora una biguanida llamada fenformina (24),

antecesora de la metformina, muy utilizada hoy en la DM2. En

los últimos años también se discute el empleo de este fármaco

en la DM1 insulinorresistente (por la obesidad) asociada a la

insulina (25).

En un lapso de 10-15 años se introducen varias SU y se retiran

otras (carbutamida, acetohexamida, clorpropamida). Estos

fármacos continúan empleándose ampliamente en el mundo;

siendo las DHO más usadas en el AUGE, según la encuesta

“Evaluación de las características y cambios en el tratamiento

de la diabetes en la población general chilena ENS2003 y

ENS2009-10”, del Departamento de Salud Pública de la PUC.

En la búsqueda constante de nuevos medicamentos aparecen

sucesivamente la acarbosa, inhibidor de la alfa glucosidasa

(26) y las meglitinidas (secretagogos), ambas de uso muy

restringido por su baja eficacia, efectos colaterales y mayor

costo.

A comienzos del 2000 llegan a Chile las tiazolidinedionas

(glitazonas). Al inicio tuvimos la rosiglitazona y la pioglita-

zona, la primera eliminada de la farmacopea por la

European

Medicine Agency

(EMEA) por riesgo cardiovascular y la segunda,

si bien no se le ha demostrado igual efecto, prácticamente no

se comercializa en el país.

En el 2006 llegan a Chile los inhibidores de la dipeptidilpepti-

dasa IV (IDPP IV), también conocidos como gliptinas, de amplia

aceptación en el medio nacional por sus bajos efectos colate-

rales, pese a su mayor costo y menor potencia que las SU. En la

Tabla 2 se presentan los IDPP IV comercializados actualmente

en nuestro país.

Un grupo de fármacos antidiabéticos nuevos de administración

inyectable son los agonistas del receptor del GLP-1 (

Glucagon

Like Peptide

-1), que además reducen el peso. En Chile han

tenido baja aceptación debido al alto costo, vía inyectable y

mala tolerancia digestiva.

Más recientemente se incorporan los inhibidores del cotrans-

portador sodio-glucosa 2 (ISGLT2), que bloquean la reabsor-

ción de glucosa en el túbulo proximal del nefrón, provocando

masiva glucosuria. Los ISGLT2 disponibles en Chile aparecen

en la Tabla 3.

Sorprende que en la farmacoterapia de la DM2 se utilicen

fundamentalmente medicamentos de hace más de 50 años y

que aun no se haya encontrado la droga ideal.

FÁRMACO NOMBRE COMERCIAL COMPRIMIDOS

Sitagliptina

Janubia

Ristaben

100 mg

100 mg

Vildagliptina

Galvus

50 mg

Saxagliptina

Onglyza

2,5 mg

Linagliptina

Trayenta

5 mg

Tabla 2. INHIBIDORES DE LA DIPEPTIDIL PEPTIDASA IV

(IDPP IV) DISPONIBLES EN CHILE

FÁRMACO NOMBRE COMERCIAL COMPRIMIDOS

Canaglifozina

Invokana

100 y 300 mg

Dapaglifozina

Forxiga

10 mg

Empaglifozina

Jardiance

25 mg

Tabla 3. INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE

SODIO GLUCOSA 2 ( ISGLT 2) DISPONIBLES EN CHILE

[DESARROLLO DE LA DIABETOLOGÍA EN CHILE - Dr. Manuel García de los Ríos A. y col.]