Previous Page  18 / 156 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 18 / 156 Next Page
Page Background

434

RESUMEN

El campo de la neurología fetal ha presentado un gran

desarrollo durante los últimos años gracias al avance de

la ultrasonografía y también a la incorporación de otras

tecnologías en la evaluación antenatal, como es el caso

de la resonancia nuclear magnética. En este artículo

describiremos la técnica de evaluación antenatal del

sistema nervioso fetal y las principales alteraciones que

se pueden encontrar en este examen, enfocándonos en la

ventriculomegalia y anomalías de la fosa posterior.

Palabras clave: Neurología fetal, ventriculomegalia,

fosa posterior.

SUMMARY

The field of fetal neurology has developed at great

speed during the last years thanks to the advances in

ultrasonography as well as the incorporation of newer

technologies such as magnetic resonance imaging.

This chapter will describe the technique for a correct

assessment of the fetal central nervous system and

abnormalities that may be found, we will focus on 2

of the most frequent anomalies: ventriculomagaly and

posterior fossa abnormalities.

Key words: Fetal neurology, vantriculomegaly, posterior

fossa.

Rol de la neurosonografía

en la evaluación neurológica

fetal

Ultrasound in the neurologic assesment Of the fetus

Dr. Juan Luis Leiva (1), Dr. Andrés Pons (1)

(1) Medicina Materno-fetal. Departamento Ginecología y Obstetricia. Clínica Las Condes. Santiago, Chile.

Email:

jleiva@clinicalascondes.cl

Artículo recibido: 23-05-2016

Artículo aprobado para publicación: 01-07-2016

INTRODUCCIÓN

Con el advenimiento de las nuevas tecnologías en el

procesamiento de imágenes se ha vuelto cada vez más

accesible el estudio de la vida intrauterina. Innumerables

eventos han transcurrido desde la primera auscultación

de latidos fetales y posteriormente la instalación de

la ecografía como herramienta de diagnóstico de

condiciones fetales. Hoy la evolución del ultrasonido

de alta definición y la incorporación de la resonancia

magnética nuclear han abierto nuevas posibilidades en

el desarrollo de áreas de estudio antenatal. Tal es el caso

de la neurología fetal, disciplina que ha tenido su mayor

crecimiento en los últimos años no solo gracias al avance

tecnológico, sino también a la mayor demanda por parte

de los padres en relación a la evaluación de la condición

neurológica actual y futura del bebé. La corteza cerebral

se forma en un 99% durante la vida intrauterina, por lo

tanto, una evaluación antenatal acuciosa del sistema

nervioso fetal es vital para brindar información adecuada

a los padres respecto de la función futura del sistema

nervioso central del individuo.

Las malformaciones del sistema nervioso central (SNC) son

las más comunes luego de las malformaciones del sistema

cardiovascular y son la segunda causa de discapacidad en

la infancia. Por lo tanto, son un foco de atención especial

durante la evaluación ultrasonográfica antenatal. Sin

embargo, debido a algunas características especiales del

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 434-440]