625
Los autores declaran no tener conflictos de interés, en relación a este artículo.
Las imágenes de este artículo han sido autorizadas por el paciente o sus padres para su publicación.
REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS
1.
Fasano A, Berti I, Gerarduzzi T, et al. Prevalence of Celiac Disease
in At-Risk and Not-At-Risk Groups in the United States. Arch
Intern Med 2003; 163: 286-292.
2. Rubio–Tapia A, Van Dyke C, Lahr B, et al. Predictors of Family Risk
for Celiac Disease: A Population-Based Study. Clin Gastroenterol
Hepatol 2008; 6 (9): 983–987.
3. Horwitz A, Skaaby T, Karhus L, et al. Screening for celiac disease in
Danish adults. Scand J Gastroenterol 2015, en prensa.
4. Green P, Stavropoulos S, Panagi S, et al. Characteristics of adult
celiac disease in the USA: results of a national survey. Am J
Gastroenterol 2001; 96: 126-31.
5. West J, Logan RF, Hill PG, et al. Seroprevalence, correlates, and
characteristics of undetected coeliac disease in England. Gut
2003; 52: 960-965.
6. Murray J, Van Dyke C, Plevak M, Dierkhising R, Zinsmeister A,
Melton L. Trends in the identification and clinical features of
celiac disease in a North American community, 1950-2001.
Clin Gastroenterol Hepatol 2003; 1: 19-27.
7. Burger J, Roovers E, Drenth J, Meijer J, Wahab P. Rising incidence
of celiac disease in the Netherlands: an analysis of temporal
trends from 1995 to 2010. Scand J Gastroenterol 2014; 49:
933-941.
8. Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. MINSAL. Vol.
Tomo V. Disponible en
http://epi.minsal.cl/wp-content/uploads/2012/07/Informe-ENS-2009-2010.-CAP-5_
FINALv1julioccepi.pdf.
9. Peters U, Askling J, Gridley G, Ekbom A, Linet M. Causes of Death
in Patients With Celiac Disease in a Population-Based Swedish
Cohort. Arch Intern Med 2003; 163: 1566-1572.
10. Corrao G, Corazza GR, Bagnardi V, et al. Mortality in patients
with coeliac disease and their relatives: a cohort study. Lancet
2001; 358: 356-361.
11. Kagnoff M. Overview and Pathogenesis of Celiac Disease.
Gastroenterology 2005; 128: s10-s18.
12. Shan L, Molberg Ø, Parrot I, et al. Structural basis for gluten
intolerance in celiac sprue. Science 2002; 297: 2275-2279.
13. Green P, Cellier C. Celiac disease. N Engl J Med 2007; 357: 1731-
1743.
14. Sollid L, Lie B. Celiac disease genetics: current concepts and
practical applications. Clin Gastroenterol Hepatol 2005; 3:
843-851.
15. Di Sabatino A, Corazza g. Coeliac disease. Lancet 2009; 373:
1480-1494.
16. Vriezinga SL, Auricchio R, Bravi E, et al. Randomized feeding
intervention in infants at high risk for celiac disease. N Eng J Med
2014; 371: 1304-1315.
17. Ivarsson A, Hernell O, Stenlund H, Persson LA. Breast-feeding
protects against celiac disease. Am J Clin Nutr 2002; 75:
914-921.
18. Lebwohl B, Blaser MJ, Ludviqsson JF, et al. Decreased risk of celiac
disese in patients with Helicobacter pylori colonization. Am J
Epidemiol 2013; 178: 1721-1730.
[enfermedad celiaca: revisión - Dr. Felipe Moscoso J. y col.]
diagnostica habitualmente en etapa avanzada al reaparecer
síntomas luego de un periodo de buena respuesta a la terapia
habitual o también como un cuadro de progresivo deterioro
clínico como consecuencia de una EC refractaria tipo 2. Los
síntomas pueden incluir anorexia, pérdida de peso, diarrea,
dolor abdominal cólico, fiebre, adenopatías y hemorragia
digestiva (61). El linfoma es la principal causa de muerte de
los pacientes con EC (10). Se desarrolla generalmente en el
yeyuno pero también puede hacerlo en íleon o sitios extra-in-
testinales como hígado, cerebro, tórax y hueso. Es más preva-
lente en varones sobre los 60 años y su sobrevida es pobre,
15-20% a dos años. Su sospecha obliga a un estudio exhaus-
tivo que puede incluir la tomografía por emisión de positrones
(PET-CT), videoendoscopía con cápsula y enteroscopía de
doble balón, entre otras (15).
Síntesis
Podemos suponer que en Chile los casos conocidos de EC proba-
blemente solo representan “la punta del iceberg”, tal como se
estima en el resto de mundo. Es importante entonces hacer el
esfuerzo de buscar esta patología dirigidamente en aquellos
pacientes con síntomas mayores y menores y en aquellos con
mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, como familiares de
primer grado de pacientes con EC y diabéticos tipo 1. El manejo
de la EC parece simple, sin embargo la realidad ha demostrado
que se requiere de un equipo multidisciplinario que incluya
gastroenterólogos pediátrico y adulto, y nutricionista idealmente
dedicados al tema, lo que resultará en la mejoría sintomática y la
disminución de sus consecuencias nutricionales y complicaciones
especialmente neoplásicas. En el futuro es probable que existan
alternativas terapéuticas farmacológicas y vacunas que permitan
la ingesta de pequeñas cantidades de gluten y que ayuden a
controlar la enfermedad, especialmente en los casos refractarios.