Table of Contents Table of Contents
Previous Page  36 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 36 / 116 Next Page
Page Background

744

Laboratorio de virología en la

práctica clínica

VIROLOGY LABORATORY FOR CLINICAL practice

Dra. Lorena I. Tapia F. (1) (2)

(1) Subdirección de Investigación, Dirección Académica. Clínica Las Condes.

(2) Programa de Virología, ICBM y Departamento de Pediatría Norte, Facultad de Medicina. Universidad de Chile.

Email:

ltapia@clc.cl

RESUMEN

Las infecciones virales continúan siendo frecuentes en la prác-

tica clínica. Los avances en el manejo de pacientes críticos, de

inmunosuprimidos y la posibilidad de ofrecer un tratamiento

antiviral oportuno han exigido que el diagnóstico virológico

sea hoy un servicio central dentro de los laboratorios clínicos.

Un correcto y completo diagnóstico virológico permite además

monitorizar pacientes con infecciones crónicas, detectar

seroconversión o susceptibilidad de la población vacunada y

caracterizar eventuales epidemias causadas por estos agentes.

En el siguiente artículo se revisan los conceptos en los que se

basan las técnicas utilizadas para el diagnóstico virológico y

se entrega un resumen de los exámenes de laboratorio a soli-

citar ante las infecciones más frecuentes.

Palabras clave: Diagnóstico viral, técnicas inmunológicas,

inmunoFluorescencia, ELISA.

SUMMARY

Viral infections remain a frequent cause of medical

consultation. Advances in support and treatment of critically

ill and immunocompromised patients, and the introduction

of antiviral drugs have resulted that viral diagnosis is now

an important function in clinical laboratories. A complete

and precise viral diagnostic also allows monitoring chronic

infections, to detect serologic response or susceptibility on

vaccinated population and to characterize the course of

viral outbreaks. In this article, we review the basic concepts

behind the most frequently used virology techniques and

Artículo recibido: 14-10-2015

Artículo aprobado para publicación: 20-11-2015

summarized the laboratory tests that can be performed

according to the most frequent infections.

Key words: Viral diagnosis, immunologic techniques,

fluoroimmunoassay, enzyme-linked immunosorbent assay

(ELISA).

Introducción

Las patologías producidas por agentes virales son de alta

frecuencia tanto en la consulta pediátrica como de adultos. En

la mayoría de los casos, el diagnóstico etiológico se sospecha

basado en los síntomas y signos del paciente y no se requiere

confirmación por laboratorio. Sin embargo, en la actualidad

también nos vemos enfrentados a la complejidad de pacientes

graves en unidades de cuidados intensivos, a pacientes onco-

lógicos, trasplantados e inmunosuprimidos, quienes presentan

cada vez mejores expectativas de éxito en sus tratamientos. En

ellos, el oportuno y correcto diagnóstico etiológico y la moni-

torización de las infecciones virales -entre otras- se hacen

necesarios, especialmente en los casos para los que dispo-

nemos de tratamiento antiviral específico.

Por otra parte, las nuevas técnicas diagnósticas, especialmente

basadas en biología molecular, nos han llevado al descubri-

miento y reconocimiento de nuevos virus involucrados en

patologías. Existe la capacidad de caracterizar a los agentes

que aparecen en cuadros frecuentes (como cuadros respi-

ratorios, diarreas, fiebre) y se ha podido reconocer cómo los

virus son capaces de transmitirse y diseminarse a través de

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(6) 744-752]