Table of Contents Table of Contents
Previous Page  96 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 96 / 116 Next Page
Page Background

804

Mediante este comité y el compromiso de todas las áreas

involucradas es posible implementar una importante variedad

y cantidad de equipos ELA en diferentes Servicios Clínicos

(Figura 2).

CONTROL DE CALIDAD

Es responsabilidad del Laboratorio Central que los equipos

ELA entreguen resultados confiables, por lo que deben ser

controlados regularmente por profesionales del laboratorio

clínico (2). Actualmente, este es un requisito tanto en la acre-

ditación nacional como en la internacional (

Joint Commission

International

). Cuando la cantidad de equipos es elevada,

FIGURA 2. Equipos ELA disponibles en Clínica Las Condes

EQUIPO

PARAMETROS

UBICACIÓN

IMAGEN

i-Stat

Gases, electrolitos, calcio iónico,

troponina, CK-MB, BNP, glucosa,

BUN, creatinina

Pabellón, ICV, UTI, Hemodinamia,

Urgencia

Accu-Chek

Glucosa capilar

Se encuentran ampliamente

distribuidos por los Servicios de

la Clínica (64 equipos)

CoaguChek

INR

Urgencia

BD Veritor

Para la detección de antígenos de:

Influenza A, Influenza B

Strepto A

Urgencia

Piccolo

xpress

Chemistry

Analyzer

Glucosa, BUN, albúmina, proteínas

totales, ácido úrico, creatinina,

calcio, bilirrubina total, fosfatasas

alcalinas, GOT, GPT, GGT, amilasa

Urgencia

Advance DCA

2000

Hemoglobina Glicosilada

Consulta ambulatoria de adulto

Consulta ambulatoria de

pediatría

QuiKRead

go

Proteína C reactiva capilar

Urgencia

como sucede por ejemplo con los Accu-Chek (glucosa capilar),

se dispone de programas que permiten realizar una evaluación

del comportamiento del control de calidad interno realizado a

cada equipo, mediante gráficos de desempeño, que son vali-

dados por el jefe de Calidad o director técnico del laboratorio.

(Figura 3).

Es importante señalar que el Laboratorio Clínico de Clínica Las

Condes participa en programas de control de calidad externo

del

College of American Pathologists

(CAP) para equipos ELA, por

ejemplo, equipos i-Stat con resultados aceptables, lo que nos

permite comprobar y dejar evidencia su correcto funciona-

miento (4). (Figura 4).

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(6) 802-807]