Table of Contents Table of Contents
Previous Page  95 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 95 / 116 Next Page
Page Background

803

Figura 1. ORGANIGRAMA COMITÉ ELA (Exámenes en el lugar de trabajo)

Introducción

Lo equipos ELA (también conocidos como POCT) permiten

realizar exámenes en el

lugar de atención del paciente.

Las

características principales de estos equipos son: el alto nivel

de tecnología que incorporan, la simplicidad de su uso, el

pequeño volumen de muestra que necesitan y la rápida

respuesta en entregar el resultado.

En Clínica Las Condes se comenzaron a implementar equipos

ELA a partir del año 2010. Un aspecto importante a considerar

fue su capacidad de trazabilidad, es decir, poder identificar al

operador, al paciente y que los resultados fueran transmitidos

al sistema informático del Laboratorio y a la ficha electrónica,

a través de puntos de red o wifi. Esto, debido a la necesidad

de cumplir con los estándares de calidad requeridos para los

procesos de acreditación tanto nacionales como internacio-

nales (2).

El disponer de resultados a los pocos minutos al lado del

paciente resulta en una valiosa ayuda para el equipo médico

tratante, permitiendo tomar decisiones en forma oportuna

en beneficio del paciente, especialmente en los Servicios de:

Urgencia, pabellón, intensivo adulto y pediátrico, unidades

cardiovasculares, entre otros.

COMITÉ ELA

La implementación inicial de equipos ELA presenta un desafío

con varias interrogantes: ¿qué exámenes, en cuál equipo y

cuántos de estos necesitamos?, ¿cómo se organiza la capa-

citación de las enfermeras y/o personal técnico que usarán

los equipos ELA?, ¿cómo manejamos los insumos y servicio

técnico?, ¿quién realiza la integración con el sistema infor-

mático del laboratorio y ficha electrónica? y ¿cómo el labo-

ratorio asegura la calidad de los resultados? (1). Un aspecto

relevante para una adecuada planificación, es la conformación

de un Comité ELA interdisciplinario, que contemple las áreas

de abastecimiento, capacitación, laboratorio, tecnología de

la Información, mantención (Equipos Médicos) y dependencia

con las autoridades administrativas de la institución (Figura 1).

Dirección Médica

Sub-Director

Laboratorios

Comité Calidad

Comité ELA

Servicio Urgencia

Equipos Médicos

Tecnología

Información

Abastecimiento

Laboratorio

Hospitalizados

Toma de Muestras

Enfermera

Docente

Enfermera

Abastecimiento

Enfermera

Doc

Jefe

Laboratorio

[EL LABORATORIO CLÍNICO “SE ACERCA A LOS SERVICIOS” MEDIANTE EQUIPOS ELA - TM. Juan Luis del Valle A.]