Table of Contents Table of Contents
Previous Page  99 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 99 / 116 Next Page
Page Background

807

CONCLUSIÓN

Los equipos ELA son utilizados para realizar exámenes en

el

lugar de atención del paciente

y han resultado ser muy

eficaces debido a sus características particulares: alto nivel

de tecnología, facilidad en su uso, el pequeño volumen de

muestra necesario y la rápida respuesta en la entrega del

resultado. La creación de un Comité ELA dentro de la institu-

ción cumple un rol fundamental en organizar todo el proceso

con las diferentes áreas comprometidas, manteniendo están-

FIGURA 6. Diseño de la integración del software Gemweb Plus con los equipos ELA

1. Norma Chilena Nch-ISO 15189:2013 Segunda edición

Laboratorios clínicos - Requisitos para la calidad y la

competencia. ISO 22870:2006, Point-of-care testing (POCT) -

Requirements for quality and competence.

2. Estándares de Acreditación para Hospitales, Joint Commission

Internacional tercera edición español AOP.5.10

REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS

El autor declara no tener conflictos de interés, en relación a este artículo.

dares de calidad exigentes en Clínica Las Condes y permi-

tiendo una amplia variedad y cantidad de equipos ELA. La

responsabilidad del Laboratorio Clínico es indispensable en

asegurar la calidad de los resultados, así como en controlar y

monitorear en tiempo real una entrega de resultados confia-

bles y oportunos al equipo médico tratante. De esta manera,

el Laboratorio puede alcanzar sus objetivos estratégicos y

ser eficientes en el desarrollo, gestión e innovación de los

exámenes ELA.

3. Recomendaciones para el uso de pruebas de laboratorio en el

lugar de asistencia del paciente (POCT) Agosto-2014 Instituto

de Salud Pública Ministerio de Salud Instituto de Chile

4. College of American Pathologists AQI-B 2015 Critical Care

Aqueous blood Gas.

[EL LABORATORIO CLÍNICO “SE ACERCA A LOS SERVICIOS” MEDIANTE EQUIPOS ELA - TM. Juan Luis del Valle A.]