Table of Contents Table of Contents
Previous Page  92 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 92 / 116 Next Page
Page Background

800

Dentro del diseño de un laboratorio de biología molecular

hay que considerar las instalaciones, el equipamiento y el

personal. En relación a las instalaciones es fundamental

contar con el espacio físico adecuado, que idealmente debe

planificarse con antelación (2). Cuando no existe el espacio

ideal, se debe adaptar el laboratorio, separando las áreas

como para evitar contaminación con amplicones (Figura 8).

En relación al equipamiento y reactivo deben elegirse aque-

llos aprobados para uso en diagnóstico

in vitro

(IVD), ya sea

por la FDA

(Food and Drug Administration)

o por la CE (auto-

rización europea). En relación al personal para trabajar en

un laboratorio de biología molecular debemos seleccionarlo

de acuerdo a sus cualidades profesionales (competencias en

el área y en gestión de calidad) y personales (capacidad de

concentración y de trabajo en equipo). Este último punto es

extremadamente importante para evitar contaminación con

productos de PCR, que es el principal problema de este tipo

de laboratorio.

Para argumentar la necesidad de implementar un laboratorio

de biología molecular hay que tomar en cuenta la complejidad

del centro clínico, necesidad de los médicos, sensibilidad de

las técnicas, costo beneficio y contingencia. En relación a esto

último, en nuestra experiencia, el brote de Influenza H1N1 de

2009, nos permitió implementar la Reacción de Polimerasa en

Cadena (PCR) en tiempo real.

Los elementos clave de un laboratorio de biología molecular es

la separación de las áreas y un flujo de trabajo unidireccional

(Figura 8).

Finalmente, el laboratorio de biología molecular debe ser

incorporado al sistema de gestión de calidad al igual que otras

áreas de laboratorio, lo cual incluye manejo de la documen-

tación, realización de control de calidad, hacer la verificación

o validación de método molecular, auditorías, manejo de no

conformidades y otras (9).

Figura 8. Separación de las áreas y flujo de trabajo unidireccional en el laboratorio de Biología

Molecular

Figura 7. Sembrador automático PREVI™ Isola, bioMérieux

A) Sistema para cargar las placas, B) Resultado de la siembra.

A

B

Extracción de la muestra

Preparación de mezclas

Amplificación de muestras

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(6) 794-801]