Table of Contents Table of Contents
Previous Page  98 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 98 / 116 Next Page
Page Background

806

OBJETIVOS ESTRATEGICOS PRESENTES Y FUTUROS

objetivos estratégicos presentes y futuros

Algunos objetivos estratégicos del Laboratorio Clínico son:

conocer los requisitos y asegurar la satisfacción de los

pacientes, mantener un alto estándar de eficiencia en los

procesos analíticos, lograr una diferenciación en la atención

y asegurar la sostenibilidad de las técnicas implementadas.

Surge por lo tanto, la necesidad de acercar cada vez más

el laboratorio a las unidades críticas con el fin de ayudar a

los usuarios mediante un proceso de medición más simple,

con control de calidad automático, con una monitorización

continua a tiempo real, con menús más amplios de presta-

ciones (parámetros), además de un software que sea capaz

de conectar todos los equipos en red y que cuente con una

estación centralizada en el Laboratorio para el oportuno y

correcto análisis de los datos (control de calidad, resultados

de pacientes, condición del equipo y usuarios). Es indispen-

sable que los resultados estén integrados al Sistema Infor-

mático del Laboratorio (LIS) y a la ficha electrónica (DOC).

Para lograr estos objetivos, se han instalado equipos ELA

para gases en sangre, electrolitos plasmáticos y otros pará-

metros en algunos servicios críticos o que requieren de

extrema rapidez en la obtención de los resultados: Pabellón

central, intensivo pediátrico y adulto, intermedio cardio-

vascular (UCC), urgencia, entre otros. Estos equipos (GEM

4000) (Figura 5) permiten medir a partir de un pequeño

volumen de muestra sanguínea y en tan solo 90 segundos

los siguientes parámetros:

• Gases sanguíneos

• Sodio

• Potasio

• Cloro

• Calcio iónico

• Hematocrito

• tHb

• O

2

Hb

• COHb

• MetHb

• HHb

• Glucosa

• Ácido láctico

Este equipo puede conectarse a la red wifi y enviar los resul-

tados a la ficha electrónica (DOC). Incorpora control de calidad

automático, con 4 niveles diarios después de cada muestra

(configurable) sin ocupar determinaciones del cartucho de

reactivos. Además, estos equipos están conectados a un

software centralizado (Gem web Plus) (Figura 6), configurando

un sistema avanzado de control de riesgos, que permite el

control de calidad interno, un monitoreo continuo en tiempo

real de toda la actividad en los diferentes Servicios Clínicos,

el reconocimiento de patrones, la detección y notificación de

errores (por ejemplo, la presencia de coágulos y microcoá-

gulos) y un adecuado registro y reporte de datos. Una herra-

mienta como esta, proporciona el control completo de las

pruebas ELA, permite ver resultados y tomar acciones sobre

la información desde cualquier lugar con acceso a internet,

ya sea desde un computador personal, el equipo Gem 4000

u otro dispositivo, permitiendo revisar, supervisar y solucionar

problemas de la actividad en forma remota, además de poder

descargar datos demográficos y resultados (3).

Esta red integral de equipos ELA se extenderá en el futuro

próximo (2016) a otros Servicios de Clínica Las Condes donde

sean requeridos.

FIGURA 5.

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(6) 802-807]