Table of Contents Table of Contents
Previous Page  101 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 101 / 116 Next Page
Page Background

809

Obtención y análisis de los datos

Dos revisores de forma independiente aplicaron los criterios

de selección a todas las citas y resumieron los datos. Se utilizó

el modelo bivariado para calcular los valores de sensibilidad y

especificidad con efectos aleatorios agrupados.

Resultados principales

Un total de 24 estudios cumplieron los criterios de inclu-

sión. Diecisiete estudios proporcionaron datos para el análisis

primario: seis estudios (434 niños) incluyeron datos sobre la

procalcitonina, 13 estudios (1638 niños) incluyeron datos

sobre la PCR y seis estudios (1737 niños) incluyeron datos

sobre la VES (algunos estudios tuvieron datos sobre más de

una prueba). La sensibilidad global calculada (IC del 95%) de

las pruebas de procalcitonina, PCR y VES a los puntos de corte

ya mencionados fueron 0,86 (0,72 a 0,93), 0,94 (0,85 a 0,97)

y 0,87 (0,77 a 0,93), respectivamente. Los valores de especi-

ficidad global de las pruebas de procalcitonina, PCR y VES,

los puntos de corte fueron 0,74 (0,55 a 0,87), 0,39 (0,23 a

0,58) y 0,48 (0,33 a 0,64), respectivamente.

Conclusiones de los autores

La prueba de VES no parece ser suficientemente exacta para

ayudar a diferenciar a los niños con cistitis de los niños con

pielonefritis. Un valor bajo de la PCR (

<

20 mg/l) parece ser

algo útil para descartar la pielonefritis (disminución de la

probabilidad de pielonefritis a

<

20%), pero la heterogeneidad

no explicada en los datos impide hacer recomendaciones

en este momento. La prueba de procalcitonina parece más

conveniente para dictaminar la pielonefritis, pero el número

limitado de estudios y la heterogeneidad marcada entre los

estudios impide establecer conclusiones definitivas. Por lo

tanto, actualmente no se han encontrado pruebas convin-

centes para recomendar el uso regular de cualquiera de estas

pruebas en la práctica clínica.

Resumen en términos sencillos

Procalcitonina, proteína C reactiva y velocidad

de eritrosedimentación para el diagnóstico de la

pielonefritis aguda en niños

En algunos niños con infección urinaria (IU), la infección se loca-

liza en la vejiga (vías urinarias inferiores). En otros, las bacterias

ascienden de la vejiga al riñón (vías urinarias superiores). Sola-

mente los niños con compromiso de las vías urinarias supe-

riores tienen riesgo de desarrollar daño renal permanente. Si

los marcadores biológicos no invasivos pudieran diferenciar

con exactitud a los niños con enfermedad de las vías urinarias

inferiores de los niños con enfermedad de las vías urinarias

superiores, posiblemente el tratamiento y el seguimiento se

podrían individualizar. Por lo tanto, se examinó la utilidad de

tres análisis de sangre de amplia disponibilidad (procalcito-

nina, proteína C reactiva, velocidad de eritrosedimentación)

para diferenciar la enfermedad de las vías urinarias inferiores

de la enfermedad de las vías urinarias superiores. Se encon-

traron 24 estudios relevantes, de los cuales 17 proporcionan

datos para el resultado primario. Seis estudios (434 niños)

proporcionaron datos de la prueba de procalcitonina; 13

estudios (1638 niños) proporcionaron datos de la prueba de

proteína C reactiva, y seis estudios (1737 niños) proporciona-

ron datos de la prueba de velocidad de eritrosedimentación.

Se encontró que las tres pruebas eran sensibles (los valores

de sensibilidad global variaron del 86% al 95%), pero no muy

específicas (los valores de especificidad global variaron del

38% al 71%). Ninguna de las pruebas fue suficientemente

exacta para permitirles a los médicos diferenciar con segu-

ridad la enfermedad de las vías urinarias inferiores de la enfer-

medad de las vías urinarias superiores.

[REVISIÓN COCHRANE]