Table of Contents Table of Contents
Previous Page  103 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 103 / 116 Next Page
Page Background

811

fueron los laboratorios de nivel intermedio y periférico. El

último puede asociarse con establecimientos de asistencia

sanitaria primaria.

Métodos de búsqueda

Se buscaron publicaciones en cualquier idioma hasta el 7 de

febrero 2013 en las siguientes bases de datos: registro espe-

cializado del Grupo Cochrane de Enfermedades Infecciosas

(Cochrane Infectious Diseases Group

); MEDLINE; EMBASE; ISI

Web

of Knowledge

; MEDION; LILACS; BIOSIS; y SCOPUS. Para identi-

ficar ensayos en curso, también se realizaron búsquedas en el

metaRegister of Controlled Trials

(mRCT) y el portal de búsqueda

de la

International Clinical Trials Registry Platform

de la OMS.

Criterios de selección

Se incluyeron ensayos controlados aleatorios, estudios trans-

versales y estudios de cohortes que utilizaron muestras de

las vías respiratorias y que permitieron la extracción de datos

sobre la evaluación de la MTB/RIF Xpert® en comparación con

el estándar de referencia. Se excluyeron las muestras de líquido

gástrico. El estándar de referencia para la TB fue el cultivo y

para la resistencia a la rifampicina las pruebas convencionales

de sensibilidad a los fármacos basadas en el cultivo.

Obtención y análisis de los datos

Para cada estudio, dos autores de la revisión extrajeron de forma

independiente los datos mediante un formulario estandarizado.

Cuando fue posible, los datos de los subgrupos se extrajeron

por frotis y estado del VIH. La calidad de los estudios se evaluó

con QUADAS-2 y se realizaron metanálisis para calcular la sensi-

bilidad y la especificidad agrupadas de la MTB/ RIF Xpert® por

separado para la detección de la TB y la detección de resistencia

a la rifampicina. Para la detección de la TB, la mayoría de los

análisis se realizó mediante un modelo de efectos aleatorios de

dos variables y se comparó la sensibilidad de la MTB/RIF Xpert®

y la microscopía de frotis con el cultivo como el estándar de

referencia. Para la detección de resistencia a la rifampicina, se

realizaron metanálisis de una sola variable para la sensibilidad y

la especificidad por separado con objeto de incluir estudios en

los cuales no se detectó resistencia a la rifampicina.

Resultados principales

Se incluyeron 27 estudios únicos (que integran nueve estudios

nuevos) y que implicaban a 9557 participantes. Dieciséis estu-

dios (59%) se realizaron en países de ingresos bajos o medios.

Para todos los dominios de QUADAS-2, la mayoría de los estu-

dios estuvieron en riesgo bajo de sesgo y hubo poca preocupa-

ción con respecto a la aplicabilidad.

Como una prueba inicial para reemplazar la microscopía de

frotis, la sensibilidad agrupada de la MTB/RIF Xpert® fue de

89% (Intervalo Creíble [ICr] del 95%: 85 a 92%) y la especi-

ficidad agrupada del 99% (ICr del 95%: 98 a 99%), (22 estu-

dios, 8998 participantes: 2953 TB confirmada, 6045 sin TB).

Como prueba adicional después de un resultado negativo de

la microscopía de frotis, la MTB/RIF Xpert® mostró una sensi-

bilidad agrupada del 67% (ICr del 95%: 60 a 74%) y una especi-

ficidad agrupada del 99% (ICr del 95%: 98 a 99%; 21 estudios,

6950 participantes).

Para la TB con frotis positivo y cultivo positivo, la sensibilidad

agrupada de la MTB/RIF Xpert® fue de 98% (ICr del 95%: 97 a

99%; 21 estudios, 1936 participantes).

Para los pacientes con infección por VIH, la sensibilidad de la

MTB/RIF Xpert® fue de 79% (ICr del 95%: 70 a 86%; 7 estudios,

1789 participantes) y para los pacientes sin infección por VIH,

fue de 86% (ICr del 95%: 76 a 92%; siete estudios, 1470 parti-

cipantes).

Comparación con microscopía de frotis

En comparación con la microscopía de frotis, la MTB/RIF Xpert®

aumentó la detección de la TB entre los casos confirmados

mediante cultivo en un 23% (ICr del 95%: 15 a 32%; 21 estu-

dios, 8880 participantes).

Para la detección de la TB, si se aplican las estimaciones agru-

padas de la sensibilidad para la MTB/RIF Xpert® y la micros-

copía de frotis a una cohorte hipotética de 1000 pacientes de

los cuales un 10% de los que presentan síntomas tienen TB,

la MTB/RIF Xpert® diagnosticará 88 casos y omitirá 12 casos,

mientras que la microscopía de esputo diagnosticará 65 casos

y omitirá 35 casos.

Resistencia a la rifampicina

Para la detección de resistencia a la rifampicina, la sensibilidad

agrupada de la MTB/RIF Xpert® fue de 95% (ICr del 95%: 90 a

97%; 17 estudios, 555 positivos para la resistencia a la rifampi-

cina) y la especificidad agrupada fue de 98% (ICr del 95%: 97 a

99%; 24 estudios, 2411 negativos para la resistencia a la rifam-

picina). Entre 180 muestras con micobacterias no tuberculosas

(MNT), la MTB/RIF Xpert® fue positiva para las MNT sólo en una

muestra (14 estudios, 2626 participantes).

Para la detección de resistencia a la rifampicina, si las estima-

ciones agrupadas de la exactitud para la MTB/RIF Xpert® se

aplican a una cohorte hipotética de 1000 individuos en los

que un 15% de los que presentan síntomas son resistentes a

la rifampicina, la MTB/RIF Xpert® identificaría correctamente

a 143 individuos como resistentes a la rifampicina y omitiría

ocho casos, e identificaría correctamente a 833 individuos

como susceptibles a la rifampicina y clasificaría de forma

errónea a 17 individuos como resistentes. Cuando un 5% de

los que presentan síntomas son resistentes a la rifampicina, la

[REVISIÓN COCHRANE]