Previous Page  142 / 156 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 142 / 156 Next Page
Page Background

558

activaba los mecanismos que llevarían al inicio del trabajo de

parto. Sin embargo también se sabía que en algunas especies

madres hipofisectomizadas tenían embarazos de duración

normal (es decir, se iniciaba el trabajo de parto de manera

habitual).

Liggins también conoció el trabajo de Clive Stormont, un

genetista de la Universidad de California, que recolectó los

datos de una manada de vacas con una anomalía hereditaria

que producía una alta incidencia de embarazos prolongados.

En las autopsias de los fetos se revelaron hipófisis que eran

hipoplásicas o bien estaban separadas del hipotálamo y sus

adrenales frecuentemente eran hipoplásicas también.

Estaba claro que el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal

tenía que ver con el inicio del trabajo de parto.

Mont entonces comenzó a desarrollar su modelo experi-

mental con ovejas y a desarrollar las técnicas que le permi-

tieran tratar de responder su pregunta de investigación.

Entre 1963 y 1964 estandarizó su método: para realizar la

hipofisectomía realizaba una histerotomía, exponía la cabeza

del feto de oveja y realizaba una hipofisectomía mediante la

inserción de un fino catéter que en la punta no estaba aislado

y al llegar a la fosa hipofisiaria, mediante diatermia, la elimi-

naba. La sección del tallo hipotálamo hipofisiario lo realizaba

mediante el uso de otro catéter que insertaba a través de la

nariz del feto hasta la fosa hipofisiaria. Una vez allí, se retiraba

inyectando silicona. No fue fácil, pero una vez estandarizada

la metodología se pudo llevar adelante el proyecto.

El uso de ovejas tenía algunas ventajas que no tenían otros

modelos. Por un lado el tamaño facilitaba la manipulación de

los fetos y por otro lado el aborto luego de la cesárea realizada

para llevar a cabo la intervención era muy poco frecuente.

En 1965 ganó una beca para ir al la Universidad de

California, con el equipo de Peter Kennedy y Lou Holm. Ellos,

que conocían el trabajo de Liggins, lo recibieron con los

brazos abiertos y adaptaron el modelo de Liggins a sus inves-

Dr. Ross Howie y Dr Graham Liggins durante el desarrollo del estudio sobre el uso de corticoides antenatales.

(Gentileza del

Liggins Institute, Auckland University, New Zealand

).

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 554-560]