Previous Page  140 / 160 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 140 / 160 Next Page
Page Background

692

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(5) 687-695]

TABLA 4.

SEVERIDAD

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

TRATAMIENTO

Portador asintomático

Sin síntomas o signos

Sin terapia indicada

LEVE *1

Diarrea leve (3-5 mov./día)

Afebril, leve malestar o sensibilidad

abdominal, sin alteraciones

relevantes en exs. de laboratorio.

Cese de antibiótico predisponente. Hidratación.

Seguimiento del estado clínico y/o Metronidazol

500 mg tres veces/dia por 10 días o monitoreo

ambulatorio sin administración de antibióticos.

MODERADO

Diarrea sin sangre, moderadas

molestias o sensibilidad abdominal,

nauseas con vómitos ocasionales,

deshidratación. Rec. Leucocitos

>

15.000/mm

3

, BUN ó creatinina

sobre nivel basal.

Cese de antibiótico predisponente. Considerar

hospitalización. Hidratación. Monitoreo de estado

clínico y administración de Metronidazol oral 500

mg. tres veces/día o tratamiento de primera línea

con Vancomicina oral 125 mg cuatro veces/día

durante 14 días.

GRAVE

Diarrea severa o con sangre. Colitis

pseudomembranosa, vómitos,

Íleo, temperatura

>

38,9ºC, Rec.

Leucocitos

>

20.000/mm

3

, albumina

<

2,5 mg/dl, insuficiencia renal

aguda.

Hospitalización. Vancomicina oral o por SNG (500

mg. por cuatro veces/día). Con o sin Metronidazol

EV (500 mg por tres veces/día) o Fidaxomicina (200

mg, dos veces/día por 10 días) en reemplazo de

Vancomicina si el riesgo de recurrrencia es alto.

COMPLICADO

Megacolon tóxico, peritonitis,

distress respiratorio e inestabilidad

hemodinámica.

Antibiótico como es en infección grave. Evaluación

por cirujano ante eventual colectomía o ileostomía

derivativa con lavados colónicos de Vancomicina.

Considerar transplante de microbiota fecal o

antibióticos adicionales.

Primera recurrencia

Vancomicina oral (125 mg, cuatro veces/día por 14

días) o Fidaxomicina (200 mg, dos veces/día por 10

días).

Segunda recurrencia

Vancomicina en un regimen de pulsos decreciente *2.

Transplante de microbiota fecal o Fidaxomicina

/200 mg. dos veces/dia por 10 días)

*1 leve se considera sólo si se produce em pacientes ambulatórios.

*2 Regimen de pulsos decrecientes:

Vancomicina 125 mg., cuatro veces/día por 1 semana.

Vancomicina 125 mg., tres veces/día por 1 semana.

Vancomicina 125 mg., dos veces/día por 1 semana.

Vancomicina 125 mg., una vez/día por 1 semana.

Vancomicina 125 mg., una vez/día por medio por 1 semana.

Vancomicina 125 mg., cada tres días por 1 semana.

Adaptación y traducción Ref (7).

TRANSPLANTE DE MICROBIOTA FECAL (TMF):

Se sabe que la microbiota colónica humana, ofrece protección

contra la colonización de bacterias patógenas, lo cual es clave

al entender el mecanismo de patogénesis de la CACD. El TMF

fue reportado por primera vez en 1958 y actualmente surge

como un procedimiento aceptado, seguro y eficaz para la

CACD recurrente. Los efectos adversos descritos son mínimos

(24) (Ej. fiebre post procedimiento, dolor abdominal o propios

del procedimiento como complicación de una colonoscopía).

Siempre está la inquietud de una eventual transmisión de

algún agente infeccioso, si no se cumplen los protocolos

adecuados de estudio previo del donante. Este procedimiento

terapéutico se basa en la normalización de la microbiota del

paciente afectado por transferencia directa de un donante

sano, lo que provee de un mecanismo efectivo de defensa

contra el CD infectante.