Previous Page  18 / 160 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 18 / 160 Next Page
Page Background

570

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(5) 565-571]

FIGURA 4.

FIGURA 5.

FIGURA 6.

FIGURA 7.

FIGURA 3.

Se observa la marcación de los límites de resección.

Incisión de la mucosa al rededor de la lesión.

Utilizando capuchón en la punta del endoscopio se procede a la disec-

ción de la capa submucosa, observe el nível correcto de la disección (SM

profunda junto a la muscular propia).

Aspecto final de la DES con resección completa y en bloque.

Espécimen fijado, coloreado con lugol. La histología demostró carci-

noma de células escamosas con invasión de la submucosa (SM2) e

invasión vascular, con márgenes libres. Paciente derivado a quimioterapia

y radioterapia complementaria.

Consideraciones finales

Se considera la DES el tratamiento de elección del CCE temprano.

En los países occidentales, especialmente en Latinoamérica, el

mayor reto sigue siendo promover el diagnóstico precoz de la

neoplasia de esófago a través de la adecuada formación de los

endoscopistas y del establecimiento de programas de escru-

tinio en los pacientes de alto riesgo. Además, es esencial formar

centros de referencia con recursos humanos especializados y

entrenados, y apoyados de una infraestructura completa, para

que pueda ocurrir una expansión de la DES en estos países, con

sus beneficios evidentes en la calidad de vida de estos pacientes

y en la reducción de la morbilidad y mortalidad.