Previous Page  27 / 160 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 27 / 160 Next Page
Page Background

579

DOLOR TORÁCICO NO

CARDIOGÉNICO

NON-CARDIAC CHEST PAIN

Dra. Claudia Defilippi G. (1)

(1) Departamento de Gastroenterología, Clínica Las Condes.

Email:

cdefilippi@clc.cl

RESUMEN

El dolor torácico no cardiogénico se define como episodios recu-

rrentes de dolor subesternal en pacientes que no poseen una

causa cardiológica luego de un estudio acabado. Representa

un dilema clínico dado que el dolor frecuentemente es indis-

tinguible de un dolor de origen coronario llevando a extensas y

costosas evaluaciones.

Diversos mecanismos han sido implicados en su origen, entre

ellos el reflujo gastroesofágico, alteraciones de la motilidad,

hipersensibilidad visceral y comorbilidad psicológica. Junto a

ello, diversos test diagnósticos están disponibles en la práctica

clínica para identificar el origen del dolor, incluyendo la pH

metría de 24 horas, estudios de motilidad esofágica, endoscopía

digestiva alta, test de probación y tratamientos de prueba.

Su tratamiento idealmente debiera estar enfocado a corregir el

mecanismo subyacente y aliviar los síntomas. Inhibidores de la

bomba de protones, antidepresivos, relajantes de la muscula-

tura lisa y terapia cognitiva conductual aparecen como medidas

terapéuticas de utilidad.

Palabras clave: Dolor torácico, esófago, alteraciones de la

motilidad esofágica.

SUMMARY

Noncardiac chest pain is defined by recurrent episodes of

subesternal chest pain in patients lacking a cardiac cause after

a comprehensive evaluation. It is a diagnostic dilemma, chest

pain is often indistinguishable from cardiac cause leading to

extensive and expensive evaluations.

Pathophysiologically, gastroesophageal reflux disease, esophageal

dismotility, esophageal hypersensitivity, and psychological

comorbidities have been implicated.

A variety of diagnostic tests are available in the clinical practice

Artículo recibido: 15-05-2015

Artículo aprobado para publicación: 10-08-2015

to identify the origin of pain, including ambulatory pH testing,

esophageal motility, upper endoscopy, provocative testing and

even therapeutic trails.

Ideally treatment should be aimed at correcting the underlying

mechanism and relieving symptoms. Proton pumps inhibitors,

antidepressants, smooth muscle relaxants and cognitive behavorial

therapy appear to be useful for the treatment of these patients.

Key words: Chest pain, esophagus, esophageal motility disorders.

INTRODUCCIÓN

El dolor torácico no cardiogénico (DTNC) es una condición

heterogénea, asociada a importantes costos en salud, que

se define como episodios recurrentes de dolor torácico

retroesternal en pacientes que no presentan una causa

cardiológica luego de un estudio exhaustivo (1). El dolor puede

ser de carácter opresivo o quemante, subesternal, irradiado a

cuello, brazos, mandíbula y espalda, por lo que clínicamente

es indistinguible de un dolor de origen cardíaco. Para llegar al

diagnóstico de DTNC se requiere haber excluido cardiopatía

coronaria, disección aórtica, tromboembolismo pulmonar y

patología pericárdica (2).

Se estima que esta patología afecta al menos una vez en la vida a

aproximadamente un 25% de la población adulta de los Estados

Unidos (1). Un estudio realizado en Argentina demostró una

prevalencia de 23.5% con valores similares tanto en hombres

como en mujeres (3). En nuestro país no tenemos datos al

respecto. En un metanálisis reciente, la prevalencia global fue

de un 13% independientemente de la edad y género (4).

El DTNC es más frecuente en pacientes jóvenes, sin historia

personal o familiar de cardiopatía coronaria.

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(5) 579-585]