Previous Page  36 / 160 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 36 / 160 Next Page
Page Background

588

una nomenclatura endo-luminal alfanumérica, compuesta

de 8 regiones (Figura 1) y 28 áreas numeradas consecu-

tivamente (Figura 2). Para la localización precisa de áreas

normales y anormales, SACE incorpora un sistema de coor-

denadas simples basado en la identificación de marcas

naturales, paredes, curvaturas y puntos de referencia

anatómicos endo-luminales (Tabla 1). Antes del examen,

nosotros recomendamos el uso rutinario de pre-medi-

cación endoluminal, con el objetivo de remover el moco

adherido a la mucosa y disolver burbujas de saliva (14,15).

La cromoendoscopia electrónica tipo NBI o FICE es alta-

mente recomendada para evaluar la mucosa del la faringe

y el esófago, con el objetivo de aumentar la probabilidad

de detectar un tumor escamocelular temprano (16,17).

La capacitación en SACE requiere de un curso intensivo

teórico práctico dado por expertos, los cuales son ofre-

cidos en EmuraCenter, Bogotá, Colombia tres veces al año

(18). Después de obtener un adecuado entendimiento de

la nomenclatura alfanumérica endo-luminal, se estima

que se requiere de mínimo de 10 exámenes supervisados

por un experto en SACE. El tiempo mínimo estimado de

duración de SACE para lograr el registro adecuado de las

28 áreas, es de aproximadamente tres minutos (19). Se

necesita tiempo adicional para toma de biopsias y para

el registro fotográfico de anormalidades. Utilizando SACE

como método de tamización, Emura et al., reportaron

una frecuencia de 2 CGTs (0,3%) por cada 650 volunta-

rios sanos entre los 50 y 70 años de edad residentes en

FIGURA 1. Regiones del tracto digestivo superior

Tabla 1. AnatomÍa endoluminal del tracto

digestivo superior

Región

Área

Código

alfanumérico

Faringe

Hipofaringe

P1

Esófago

Tercio superior

Tercio medio

Tercio inferior

Hiato esofágico

E2

E3

E4

E5

Antro

Anillo pilórico

Pared anterior

Curvatura menor

Pared posterior

Curvatura mayor

A6

A7

A8

A9

A10

Cuerpo

gástrico,

Tercio

inferior

Pared anterior

Curvatura menor

Pared posterior

Curvatura mayor

L11

L12

L13

L14

Cuerpo

gástrico,

Tercio medio

Pared anterior

Curvatura menor

Pared posterior

Curvatura mayor

M15

M16

M17

M18

Cuerpo

gástrico,

Tercio

superior

Curvatura mayor

Pared ántero-posterior

Fornix

Cardias

U19

U20

U21

U22

Curvatura

menor

Tercio superior

Tercio medio

Tercio inferior

Ángulo

Lc23

Lc24

Lc25

Lc26

Duodeno

Bulbo

Segunda porción

D27

D28

Bogotá, Colombia (19). Esta frecuencia es casi idéntica a

la proporción de CGT reportada en China, que identificó

632 (0,31 %) CGTs en 198.823 hombres habitantes de una

zona de alto riesgo para cáncer gástrico (8). No obstante,

para establecer diferencias estadísticas entre SACE y la

EGD, la realización de estudios de validación son necesa-

rios para obtener conclusiones definitivas. En un futuro

y en caso de ser probado y validado internacionalmente,

SACE podría cambiar significativamente la forma en que se

realiza la endoscopia del tracto digestivo superior.

[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(5) 586-599]