Table of Contents Table of Contents
Previous Page  59 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 59 / 116 Next Page
Page Background

767

Tabla 3. PATRONES DE INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA EN ANA

Patrón

Patología asociada

NUCLEAR

Homogéneo

LES, Artritis Idiopática Juvenil, Cirrosis

Biliar Primaria, entre otras.

Moteado

Síndrome de Sjögren, LES.

Centrómero

Esclerosis Sistémica Variedad Limitada,

Cirrosis Biliar Primaria

Nucleolar

Esclerosis Sistémica

Aparato mitótico

Baja especificidad

Centríolo: Esclerosis sistémica

Puente intercelular: LES, EMTC

CITOPLASMÁTICO

MoteadoReticular

Asociado a Anticuerpos anti-

mitocondriales de Cirrosis Biliar Primaria

MoteadoGranular Fino

Asociado a anticuerpos anti p-ribosomal,

presentes en LES neurológico

Fibrilar

Asociado a enfermedades hepáticas

Otra característica importante de los ANA, es que pueden

detectarse años antes de las manifestaciones clínicas de un

lupus eritematoso sistémico (1 a 2.5 años). (11)

Además, si bien son criterio diagnóstico de LES, Hepatitis

Autoinmune y enfermedad mixta del tejido conectivo, su título

no se asocia a gravedad de la enfermedad y no se aconseja su

uso en el seguimiento. Tabla 4.

Anticuerpos anti DNA de doble hebra (Anti dsDNA)

La medición de estos auto-anticuerpos se utiliza en la evaluación

y manejo de pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES).

Están dirigidos contra el DNA de doble hebra (nativo), el cual está

presente en el núcleo celular. Su presencia se puede sospechar al

tener ANA positivo patrón nuclear homogéneo y su detección en

forma dirigida se puede realizar por varias técnicas (8, 12).

Radioinmunoensayo (Farr):

estándar de oro, permite

detectar anticuerpos de alta afinidad mediante radioactividad.

Tiene una alta sensibilidad y especificidad, pero es un método

caro y potencialmente peligroso para el operador.

En la actualidad las dos técnicas más utilizadas son: Inmu-

nofluorescencia indirecta (IFI) en

Crithidia lucilae

y ELISA

(Enzyme-linked immunosorbent assay).

Adaptado de Consenso de patrones ANA para el laboratorio de Inmunología, ISP Chile, Noviembre 2012.

La IFI en

Crithidia

lucilae

, hemoflagelado unicelular, muestra

tinción del quinetoplasto que corresponde a una estructura

celular que sólo contiene dsDNA. Esta técnica es comparable

en sensibilidad y especificidad al ensayo de Farr (8, 12).

La medición por ELISA se informa según UI/ml y los valores de

corte dependen de los reactivos utilizados en cada laboratorio.

En pacientes con LES se encuentra positivo en 70 a 80% de los

casos y sus niveles se correlacionan muy bien con enfermedad

renal activa y bastante bien con actividad de la enfermedad en

forma general.

En relación a la sensibilidad y especificidad de cada ensayo

es importante mencionar que la IFI en

Crithidia

lucilae

y el

ensayo Farr son altamente específicos (98-99%), en cambio

la técnica de ELISA es menos especifica (70%), por lo tanto se

recomienda que al momento del diagnóstico de LES el resul-

tado de Anti-dsDNA por ELISA sea confirmado por IFI o Farr.

Posteriormente, el seguimiento de la enfermedad se puede

realizar solo con Anti-dsDNA por ELISA (8, 13).

Anticuerpos contra antígenos extractables del núcleo

(ENA)

Son auto-anticuerpos contra proteínas no histonas, asociados

a RNA; generalmente en el núcleo. Debido a la localización de

[Laboratorio de Inmunología en la práctica clínica - Dra. Carla Bastías O. y cols.]