Table of Contents Table of Contents
Previous Page  85 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 85 / 116 Next Page
Page Background

793

pequeños cambios en el ADN pueden tener un gran impacto

en la respuesta frente a un fármaco, un microorganismo o

explicar una condición patológica particular. El estudio de

estas variantes genéticas y su impacto en la salud humana

ha llevado a plantear el concepto de “medicina personali-

zada”, que consiste en entregar un tratamiento adecuado al

paciente (genoma) adecuado, basado en que cada individuo

presenta una genética diferente y única. Actualmente, se han

descritos cientos de SNPs, muchos de ellos de importancia

clínica. En un principio la detección de los SNPs se basó en

técnicas de RFLP-RPC, sin embargo, debido al gran número de

SNP´s descritos para una condición en particular, fue necesario

utilizar otras plataformas diagnósticas como los microarre-

glos de ADN o

microarrays

. Esta plataforma consiste en un

chip compuesto de una superficie sólida del tamaño de un

portaobjetos a la cual se une fragmentos de ADN, los que se

unirán o no al encontrarse con una secuencia de ADN comple-

mentaria presente en la muestra a analizar. En cada chip es

posible analizar cientos de SNPs en un lapso de un día (Chau y

Thomas, 2015).

Debido a su costo, las plataformas de NGS y

microarrays

se han

implementado en algunos centros de salud. Sin embargo, existe

un gran número de laboratorios y compañías que ofrecen estos

servicios y guían al interesado en la elección de test diagnóstico

a utilizar y la interpretación de los resultados obtenidos.

Comentario final

La biología molecular se instaló en la práctica clínica. Las nume-

rosas ventajas de las técnicas moleculares con respectos a las

técnicas clásicas ha impulsado la implementación de laborato-

rios de biología molecular tanto en el sistema de salud público y

privado. A pesar de este crecimiento masivo, existen varios desa-

fíos que deben ser enfrentados de forma de asegurar diagnós-

ticos precisos y de calidad. Por otra parte, es importante informar

y educar al equipo médico y a los futuros profesionales de salud

sobre este tipo de técnicas, indicando sus ventajas y limitaciones,

de forma de fomentar el desarrollo de equipos multidisciplina-

rios que en el futuro puedan diseñar, implementar, estandarizar,

controlar e interpretar estas herramientas diagnósticas.

1.

Watson J, Crick FH. Molecular structure of nucleic acids; a

structure for deoxyribose nucleic acid. Nature. 1953. 25;171

(4356):737-8.

2. Tsongalis GJ, Silverman LM.Molecular diagnostics: a historical

perspective. Clin Chim Acta. 2006. 23;369(2):188-92.

3. Saiki RK, Gelfand DH, Stoffel S, Scharf SJ, Higuchi R, Horn GT,

Mullis KB, Erlich HA. Primer-directed enzymatic amplification

of DNA with a thermostable DNA polymerase. Science. 1988.

29;239(4839):487-91.

4. Espy MJ, Uhl JR, Sloan LM, Buckwalter SP, Jones MF, Vetter EA,

et al. Real-time PCR in clinical microbiology: applications for

routine laboratory testing. Clin Microbiol Rev. 2006. 19(1):165-

256

5. Leber AL. Pertussis: relevant species and diagnostic update. Clin

Lab Med. 34(2):237-55.

6. Farfán MJ, Torres JP, Vergara A, Donoso G, Alba A, Paris C,

Santolaya ME. Comparación de las técnicas de reacción en

cadena de la polimerasa en tiempo real y antigenemia para la

detección de citomegalovirus en sangre de niños trasplantados.

Rev Chil Infect. 2012. 28 (2): 113-117.

7. Cross NC, Hochhaus A, Müller MC. Molecular monitoring of

El autor declara no tener conflictos de interés, en relación a este artículo.

REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS

chronic myeloid leukemia: principles and interlaboratory

standardization. Ann Hematol. 2015. 94 Suppl 2:S219-25.

8. Dietel M, Jöhrens K, Laffert MV, Hummel M, Bläker H, Pfitzner BM,

Lehmann A, Denkert C, Darb-Esfahani S, Lenze D, Heppner FL,

Koch A, Sers C, Klauschen F, Anagnostopoulos I. A 2015 update

on predictive molecular pathology and its role in targeted cancer

therapy: a review focussing on clinical relevance. Cancer Gene

Ther. 2015. 22(9):417-30

9. Babady NE. The FilmArray® respiratory panel: an automated,

broadly multiplexed molecular test for the rapid and accurate

detection of respiratory pathogens. Expert Rev Mol Diagn. 2013.

13(8):779-88.

10. Tan B, Ng C, Nshimyimana JP, Loh LL, Gin KY, Thompson JR. Next-

generation sequencing (NGS) for assessment of microbial water

quality: current progress, challenges, and future opportunities.

Front Microbiol. 2015. 25;6:1027

11. Chau SB, Thomas RE. The AmpliChip: A Review of its Analytic

and Clinical Validity and Clinical Utility. Curr Drug Saf. 2015.

10(2):113-24.

[Biología Molecular aplicada al diagnóstico clínico - Bq. Mauricio J. Farfán PhD]